El Gobierno adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras destinadas a ampliar el Tramo I del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno (GPM), tras la Licitación Pública Nacional e Internacional GPM N° 1/2025. La medida quedó formalizada a través de la Resolución 397/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de su titular, María Carmen Tettamanti.
Las tareas contemplan la incorporación de 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural provenientes de Vaca Muerta, con una inversión prevista de u$s700 millones. El proyecto incluye nuevos tramos del ducto entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), la construcción de tres plantas compresoras con una potencia total de 90.000 HP y obras complementarias en el sistema de TGS, que permitirán reforzar el abastecimiento al Gran Buenos Aires y al Litoral.
“Con su puesta en marcha, la capacidad total del gasoducto pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas nacional, menores costos energéticos y un fuerte impulso a la producción en Vaca Muerta”, destacaron desde el Gobierno.
Según se informó, la finalización de las obras permitirá reducir de manera significativa la necesidad de importar combustibles líquidos y gas natural. El ahorro estimado supera los u$s700 millones anuales en la balanza comercial y ronda los u$s500 millones en términos fiscales.
“Al mismo tiempo, la producción incremental de 14 millones de metros cúbicos diarios implicará la perforación de unos 20 nuevos pozos en Vaca Muerta y más de u$s450 millones de inversiones adicionales en instalaciones de acondicionamiento, impulsando el crecimiento del sector energético y de toda su cadena de valor”, añadieron.