Julio Cordero dijo que la iniciativa busca crear las condiciones para que generar empleo "genuino, de calidad y formal".

El Secretario de Trabajo negó que la reforma laboral quite derechos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de EEUU había dicho que la Argentina "está luchando por su vida". El vocero presidencial, Manuel Adornui, dijo que "hay que entender el contexto" en el que el mandatario hizo esas declaraciones.
Tras las polémicas declaraciones de Donald Trump respecto que la Argentina "está muriendo", el vocero presidencial Manuel Adorni justificó la frase y añadió que "hay que entender el contexto en el que lo dijo y a quien se lo dijo". En ese sentido, apuntó: "Si realmente estuviésemos muriendo no nos hubiesen dado ayuda”. Además, explicó cómo funcionará el swap con el Tesoro de Estados Unidos por USD 20.000 millones que fue confirmado este lunes.
Las polémicas declaraciones de Trump surgieron cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida.
En este sentido, Adorni añadió: “Acá todo lo usan para tratar de que nosotros lleguemos de la peor manera posible el domingo. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en que lo dijo”.
“La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país de alrededor de 1.000 puntos, estamos en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir; eso explicáselo a un norteamericano o a un periodista de allá que vive con 0,2% de inflación y que no sabe qué es el riesgo país... En la definición de ellos, la Argentina no es un país al que le vaya bien, obviamente”, consideró.
A su vez, se refirió a la firma del acuerdo de estabilización cambiaria entre el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos con el objetivo de reforzar las reservas internacionales del país. Aclaró que "no esperen que mañana suban u$s20.000 millones las reservas" y agregó que "rige en tanto y cuando la Argentina no necesite liquidez y puede que no se ejecute nunca y no se vea reflejado nunca”.
Respecto a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, las definió como "agotadora" y "sucia". “No recuerdo otra campaña en otros años con tantas operaciones y manoseo de los candidatos”, consideró y proyectó que LLA tenga un tercio en el Congreso para que "no traten de sancionar leyes que tengan como objetivo dañarnos”.
“Sea cual sea el número, la conformación de la Cámara va a ser un buen resultado para seguir avanzando”, puntualizó y resaltó que se prevén mejorar los números de la elección de mayo, ya que se sumarán a los del PRO.
Finalmente, Adorni explicó cuáles serán los puntos principales para encarar una vez que termine el período electoral. “El Presidente siempre nombra dos que son la columna vertebral: la reforma laboral y la reforma tributaria. Necesitamos menos impuestos, más simplicidad y mayor facilidad para contratar. Son las dos reformas que van a signar los próximos años", expresó.
“Hay otras cuestiones, como la reforma del código penal, pero hay un sector de la política que no quiere avanzar en la baja de la edad de imputabilidad. Un pibe de 15 años si sale a matar hay que dejarlo, hay que preguntarle a un sector de la política por qué”, cuestionó.
Y remarcó: “El último eslabón, indefectiblemente, es la reforma previsional. El sistema de reparto funciona fondeándose y no alcanza para costear. La única forma de que funcione es con más trabajadores activos, no hay magia. Para llegar a una reforma previsional hay que encarar la base, que son las otras dos".
Julio Cordero dijo que la iniciativa busca crear las condiciones para que generar empleo "genuino, de calidad y formal".
Actualidad -
La interrupción afectó a plataformas bancarias, Disney+, Fortnite y Canva. La falla se originó en un centro de datos de Estados Unidos.
Actualidad -
El 64,5% de los profesionales dice sufrir o estar en riesgo de padecer burnout, según una encuesta nacional presentada en el Congreso Argentino de Cardiología. Poliempleo, bajos sueldos y estrés crónico: el diagnóstico de una profesión al límite.
Salud -
Lo anunció esta mañana el Banco Central, tras el respaldo de la Casa Blanca al Gobierno nacional.
Actualidad -
El actual senador asumirá la Presidencia en un contexto de profunda crisis económica y desabastecimiento.
Actualidad -