El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó este martes ataques “contundentes” sobre la Franja de Gaza tras acusar a Hamas de romper el acuerdo de cese del fuego patrocinado por Estados Unidos. La decisión se produjo luego de que, según el funcionario, el grupo islamista entregara restos pertenecientes a un rehén ya recuperado y cometiera un ataque a sus tropas en Rafá, en el sur del enclave.
Las Brigadas Al Qasam anunciaron que pospondrán el traslado de un cuerpo previsto para la noche del martes como protesta por las “violaciones” del alto el fuego. Israel informó que el más reciente intercambio incluyó los restos de Ofir Tzarfati, un rehén secuestrado en octubre de 2023, identificado previamente por las fuerzas israelíes en diciembre, cuando encontraron su cadáver en Gaza.
Según fuentes de defensa, en Rafá se produjeron enfrentamientos en los que efectivos israelíes fueron atacados por miembros de Hamas. El Gobierno de Netanyahu consideró esos incidentes como un fundamento adicional para ordenar la ofensiva. Aunque las autoridades anunciaron los bombardeos, destacaron que por el momento el acuerdo de cese de fuego sigue técnicamente vigente.
La ofensiva se da en un contexto humanitario complejo en Gaza, donde la entrega de rehenes y cuerpos forma parte de un intercambio mediado internacionalmente, con participación de Estados Unidos, Qatar y Egipto. Israel continúa esperando trece cuerpos de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Con esta medida, el Ejecutivo israelí busca presionar a Hamas para que respete los términos del cese del fuego y entregue los rehenes restantes. Las próximas jornadas serán determinantes para definir si el conflicto escala hacia una guerra abierta o se retoma la vía diplomática.