Ir al contenido
Logo
Actualidad

El insólito aviso de Patricia Bullrich para la nueva carrera de investigador en la Policía Federal Argentina

La ministra de Seguridad compartió un póster al estilo “Tío Sam” para reclutar profesionales universitarios en la nueva “Carrera de Investigador del Delito” del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), iniciativa que apunta a modernizar la fuerza. 

El insólito aviso de Patricia Bullrich para la nueva carrera de investigador en la Policía Federal Argentina

En un paso llamativo dentro de la estrategia de reclutamiento de la Policía Federal Argentina (PFA), la ministra de Seguridad y recientemente elegida Senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich publicó en sus redes sociales un póster que recuerda al mítico “Tío Sam” estadounidense. 

En la imagen, generada con Inteligencia Artificial, Bullrich apunta hacia la cámara con el texto: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, invitando a graduados universitarios a postularse para la nueva carrera de Investigador del Delito en el DFI.

Según el anuncio oficial, la iniciativa se dirige a “jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado” y propone una formación intensiva de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, con ingreso al escalafón de subinspector tras el entrenamiento.

El diseño de la convocatoria generó gran repercusión, tanto por el estilo visual, similar a los posters de alistamiento militar de la Primera y Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos, como por el mensaje directo de profesionalización de la PFA. En la imagen, Bullrich viste los colores de la bandera argentina, en un guiño explícito a la iconografía patriótica de reclutamiento.

Tío Sam en propaganda de reclutamiento de EE.UU.

El contexto de esta presentación se enmarca dentro de una reforma mayor de la fuerza federal. Con el decreto 383/2025, se creó el DFI con el objetivo de que la PFA focalice su misión en la investigación de delitos federales complejos. Esta convocatoria a profesionales universitarios se presenta como parte de ese “salto en calidad” institucional.

Puntos clave de la convocatoria:

- Podrán postularse graduados universitarios (licenciatura o tecnicatura) en carreras como Ingeniería, Sistemas, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática/Ciberseguridad, Ciencias Naturales o Exactas. 

- Edad máxima de 40 años como regla general; mayores podrán evaluarse por mérito o experiencia. Antecedentes personales “intachables” y evaluaciones psicológicas, médicas y físicas serán obligatorias. 

- El curso es gratuito para los seleccionados y otorga el grado de subinspector tras su finalización, con compromiso laboral mínimo de cinco años.

La repercusión pública incluyó burlas en redes sociales y comparaciones con propaganda de guerra, pero también serios cuestionamientos desde la oposición sobre la militarización del mensaje y la simplificación del mensaje de “ser detective”.