Ir al contenido
Logo
Actualidad

La Ciudad vuelve a la carga por la coparticipación: "Necesitamos ordenarlo"

Nación registra tres meses de incumplimiento. Jorge Macri reclamó que los fondos figuren en el Presupuesto. Este martes, se reunirá con Luis Caputo.

La Ciudad vuelve a la carga por la coparticipación: "Necesitamos ordenarlo"

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, reclamó hoy que los fondos nacionales para pagar el monto adeudado en concepto de coparticipación figuren en el proyecto de Presupuesto que va a tratar el Congreso a partir del 10 de diciembre.

"Tenemos una discusión compleja que es la de la coparticipación. Este Gobierno empezó a pagar y hace algunos meses que se atrasa. Necesitamos ordenar esto nuevamente", planteó el alcalde porteño en una entrevista con La Red.

"¿Es una condición para acompañar el Presupuesto?", le preguntaron a Macri. "-contestó- porque las obligaciones de pagar tienen que estar expresadas en el Presupuesto (...) Se lo planteé a nuestro bloque y a los integrantes del bloque que están en la Comisión de Presupuesto".

Macri se reunirá este martes con el ministro de Economía Luis Caputo y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para conversar acerca de esta cuestión, que registra tres meses de retrasos.

La discusión por los fondos que recibe la Ciudad data de 2020, cuando en plena crisis de seguridad por una rebelión de la Policía Bonaerense, el ex presidente Alberto Fernández decidió reducir del 3,5 al 2,32% la coparticipación de la Capital Federal y traspasarle ese diferencial a la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, una ley del Congreso redujo a 1,4% el monto total. 

Tras un reclamo judicial, la Corte dictó una medida cautelar para que la Ciudad recibiera el 2,95%. Luego, el Gobierno porteño y la administración nacional, bajo la gestión Milei, pactaron que un 1,4% se depositaría por goteo y el 1,5% restante, por transferencias discrecionales. 

El jefe porteño dijo que entiende que pudo haber dificultades por la volatilidad financiera de los últimos meses. Pero recalcó que necesitarn ordenar la situación. Con todo, manifestó su confianza en que la Casa Rosada va a cumplir con su compromiso. "Este Gobierno empezó a pagar lo que Alberto nos quitó, no tengo porque no confiar en que podamos destrabarlo", expresó.