El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, aseguró este lunes que el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos está "prácticamente terminado" y dijo que sólo resta encontrar el momento adecuado para comunicarlo.
"Está prácticamente terminado. Ahora depende de encontrar el momento adecuado para comunicarlo", explicó el representante argentino en Washington al ser consultado por la demora en el anuncio oficial. "Con estas cosas de alto impacto, a veces se busca el momento adecuado. Tendremos novedades muy pronto y va a ser algo que nos va a marcar positivamente mucho tiempo", añadió.
El pacto comercial entre Argentina y EE.UU. fue anunciado tras la reunión que mantuvieron Javier Milei y Donald Trump durante la visita del líder libertario a la Casa Blanca, a mediados del mes pasado. En ese momento, Oxenford dijo que pronto habría noticias "muy importantes". Finalmente, todo indica que la oficialización del acuerdo se concretará próximamente.
La alianza económica se enmarca dentro del fuerte respaldo de EEUU a la Argentina, canalizado a través de un swap de 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro en el mercado de cambios local para contener la suba del dólar en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre pasado.
Milei viene de realizar una nueva gira por Estados Unidos. Sin encuentro con Trump, el mandatario se dedicó a reunirse y exponer ante empresarios y potenciales inversores.
"No nos damos cuenta del valor diplomático de tener un presidente tan reconocido y escuchado en los foros más importantes del mundo. A veces, me da la impresión de que no hay conciencia de la posición que Argentina está ocupando gracias al presidente Javier Milei", sostuvo Oxenford en diálogo con radio Mitre.
Al mismo tiempo, resaltó que "es la primera vez que vemos tres cosas: un liderazgo clave y un apoyo internacional muy explícito, liderado por EEUU, e interno, reflejado en las elecciones".
"Nos estamos encaminando tal vez a la primera oportunidad en 80 años de salir de este ciclo tremendo que arrancó antes de mediados del siglo pasado de decadencia y postergación y empezar mirando para arriba y adelante un camino de prosperidad para los argentinos. Tenemos una oportunidad increíble", afirmó.