La medida de fuerza es en reclamo a la aplicación de Ley de Financiamiento y la convocatoria a paritarias.

Comenzó el paro de docentes universitarios por 72 horas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El abogado Maximiliano Rusconi calificó de “arbitraria” la decisión de la Corte Suprema por la tragedia de Once y adelantó que llevará el caso ante la ONU.

Después de que la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena de cuatro años de prisión por la tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que provocó la muerte de 51 personas, contra el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, su defensa le solicitó al Tribunal Oral Federal 4 que se le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria.
El abogado del ex funcionario, Maximiliano Rusconi, cuestionó la decisión del máximo tribunal y anunció que llevará el caso ante organismos internacionales. “Vamos a realizar una presentación ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (WGAD) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra”, adelantó el letrado en un comunicado difundido públicamente.
Bajo el título “Una nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales”, Rusconi señaló que la Corte Suprema “rechazó un recurso de queja en el cual esta defensa cuestionaba la legitimidad y el monto de la pena impuesta por la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, con velocidad sospechosa y oportunismo evidente”.
El abogado sostuvo además que el planteo ante el máximo tribunal se realizó por considerar “injustificada y arbitraria” la sentencia contra De Vido en la causa conocida como “tragedia de Once” y afirmó que, con su resolución, la Corte “posibilitó que se ordenara la ejecución de la condena impuesta”.
Tras la decisión del máximo tribunal, el Tribunal Oral Federal 4 ordenó la detención del ex ministro para el cumplimiento efectivo de la pena.

La medida de fuerza es en reclamo a la aplicación de Ley de Financiamiento y la convocatoria a paritarias.
Actualidad -

Los análisis realizados por pedido del juez Ercolini dieron negativos tanto en el motorman como en los señaleros. También descartaron una falla humana en el hecho.
Actualidad -

La ex gobernadora manifestó su apoyo hacia la reforma laboral, que es por la que vienen "defendiendo y sosteniendo" hace "muchos años".
Actualidad -

Los documentos fueron dados a conocer por congresistas demócratas. En ellos, Epstein afirma que Trump sabía de su conducta y "pasó horas" con una de las víctimas en su casa.
Actualidad -