La designación de Lisandro Catalán como integrante del Directorio de YPF se formalizó después de su salida del Ministerio del Interior, y quedó asentada en las presentaciones realizadas ante la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El Ejecutivo avanzó con esta decisión al contar con la mayoría accionaria de la compañía, lo que le permite intervenir en la composición de su conducción.
El reemplazo se concreta tras la renuncia de Carlos Bustos, quien se alejó de su cargo por motivos personales. Con esta modificación, el Gobierno mantiene como representantes en el directorio a Catalán y a José Rolandi, funcionario que ingresó a la Casa Rosada durante la gestión de Nicolás Posse y que conservó su posición aun después de los cambios recientes en el Gabinete.
En la estructura política oficialista, Catalán continúa ocupando un lugar relevante como presidente de La Libertad Avanza en Tucumán y mantiene vínculo con Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.
Su incorporación a YPF aparece vinculada a la reorganización interna que siguió a su renuncia en el Ministerio del Interior, presentada en el mismo período en que Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete.
Dentro del escenario provincial, busca además incrementar su posicionamiento con miras al proceso electoral de 2027. Su presencia en la petrolera estatal se integra a ese recorrido político, que combina su actividad partidaria en Tucumán con funciones dentro de la estructura nacional del oficialismo.