El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.

Milei dijo que la reunión con gobernadores fue "positiva" y aseguró que hay acuerdo para la reforma laboral
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el rechazo al plebiscito por una nueva Carta Magna en septiembre, Gabriel Boric pidió al Congreso que la cuestión "no se dilate eternamente".

El presidente chileno Gabriel Boric exhortó en las últimas horas al Congreso a cerrar un acuerdo para redactar una nueva Constitución que sustituya la impuesta durante la dictadura militar de Pinochet en la década de 1980.
Luego de que en septiembre el proyecto de una nueva Carta Magna sea rechazado en plebiscito, el mandatario pidió ayer “no dilatar eternamente” la decisión y señaló que en pos de arribar a un acuerdo, “todos deben ceder”.
Actualmente una de las principales tensiones que traba la resolución gira en torno a la composición del organismo que redactará el nuevo documento nacional. Lo que está en discusión es si será mixto o si tendrá un 100% de miembros electos.
La oposición propone un “consejo constitucional” integrado por 50 integrantes electos y 50 designados por el Congreso, pero Boric declaró que “es importante que el proceso tenga legitimidad ciudadana y eso requiere que los constituyentes sean electos”.
“La participación ciudadana no es un favor que les estamos haciendo nosotros desde el Estado a ustedes, es un derecho que el pueblo realizado se ha ganado”, concluyó el representante de Convergencia Social.
 

El presidente recibió en Casa Rosada a 20 mandatarios provinciales. Discutieron el Presupuesto y las próximas reformas.
Actualidad -

La agenda del encuentro incluyó el Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma tributaria, con la asistencia de casi todos los mandatarios provinciales.
Actualidad -

El expediente será investigado por el Juzgado Federal N°2 de Morón tras la detención del presunto autor intelectual, Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor J”.
Actualidad -

El ex presidente habló de su relación personal con el mandatario, criticó el populismo y planteó medidas económicas como bajar impuestos y ordenar el presupuesto.
Actualidad -

El funcionario sostuvo que la mitad de la fuerza laboral es informal y que el objetivo es mejorar la situación del empleo sin recortar derechos.
Actualidad -