Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras rechazar el diálogo con el líder de Estados Unidos, el Kremlin insistió en que Moscú continuará con la ofensiva en Ucrania.
El Kremlin rechazó las condiciones que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había puesto para dialogar con su par ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania. Incluso, aseguraron que Moscú continuará con la ofensiva, la cual ya lleva más de 40 semanas.
Según Télam, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en conferencia de prensa dijo: "¿Qué fue lo que dijo Biden en realidad? Dijo que las negociaciones solamente son posibles después de que Putin abandone Ucrania". De esa manera, el funcionario ruso aseguró: "La operación militar especial va a continuar".
Al mismo tiempo, Peskov recordó que Estados Unidos "no reconoce los nuevos territorios como parte de la Federación Rusa". Incluso, contó que antes de enviar las tropas a Ucrania, Putin trató de mantener conversaciones con la OTAN, la OCSE y Estados Unidos, pero que resultaron "infructuosos".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -