El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Argentina estrena su nuevo DNI electrónico con un diseño “mundialista”
Actualidad - Hace hace una hora
Los hechos ocurridos en Ingenio Ledesma y El Aguilar durante la última dictadura tuvieron justicia tras cuatro años de audiencia.
uzAún sin cerrar la herida que dejó la última dictadura en el pueblo argentino, este viernes el Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) condenó a 19 ex miembros de las fuerzas de seguridad por crímenes de lesa humanidad cometidos en Ingenio Ledesma y El Aguilar.
La sentencia hizo historia al unificar 16 expedientes en un fallo que comprendió los crímenes cometidos durante la última dictadura militar por parte de ex jefes y subalternos de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, con penas que van desde cinco años hasta cadena perpetua.
Luego de cuatro años de repetidas audiencias en las que declararon más de 200 testigos, la Justicia llegó a un veredicto para los acusados, y además juzgó por primera vez en la historia casos de abuso sexual cometidos en Jujuy durante la dictadura.
De ese modo, enfrentarán cadena perpetua Juan Carlos Jones Tamayo -ex jefe de la Central de Inteligencia llamada “Área 323”-; José Américo Lescano -excomisario de la Policía de Jujuy-; Juan Carlos Lucero -exalcalde y jefe de la Sección Seguridad Interna del Penal de Villa Gorriti- y Ceferino Narváez -exjefe de Guardia de Seguridad Externa del Penal de Villa Gorriti-.
Además, otros ex miembros del Ejército, Gendarmería, Policía y servicio penitenciario provincial, recibieron penas menores, mientras que un acusado fue absuelto por el “beneficio de la duda”, al no contar con pruebas suficientes.
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Actualidad - Hace hace una hora
El jefe de Gobierno porteño aseguró que se asumieron “150 compromisos con los vecinos, con un grado de cumplimiento superior al 90%”.
Actualidad - Hace hace 17 horas
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación y rechazo ante el nombramiento de un ex funcionario menemista como futuro procurador del Tesoro.
Actualidad - Hace hace 21 horas
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que hasta el 2022 son más de 140 mil las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Argentina, aunque 17% de ellas no lo sabe.
Salud - Hace hace 21 horas
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Actualidad - Hace hace 21 horas
Siete de los ocho miembros que integrarán el equipo del presidente electo ya fueron ratificados. La duda que persiste.
Actualidad - Hace hace un día