El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hechos ocurridos en Ingenio Ledesma y El Aguilar durante la última dictadura tuvieron justicia tras cuatro años de audiencia.
uzAún sin cerrar la herida que dejó la última dictadura en el pueblo argentino, este viernes el Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) condenó a 19 ex miembros de las fuerzas de seguridad por crímenes de lesa humanidad cometidos en Ingenio Ledesma y El Aguilar.
La sentencia hizo historia al unificar 16 expedientes en un fallo que comprendió los crímenes cometidos durante la última dictadura militar por parte de ex jefes y subalternos de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, con penas que van desde cinco años hasta cadena perpetua.
Luego de cuatro años de repetidas audiencias en las que declararon más de 200 testigos, la Justicia llegó a un veredicto para los acusados, y además juzgó por primera vez en la historia casos de abuso sexual cometidos en Jujuy durante la dictadura.
De ese modo, enfrentarán cadena perpetua Juan Carlos Jones Tamayo -ex jefe de la Central de Inteligencia llamada “Área 323”-; José Américo Lescano -excomisario de la Policía de Jujuy-; Juan Carlos Lucero -exalcalde y jefe de la Sección Seguridad Interna del Penal de Villa Gorriti- y Ceferino Narváez -exjefe de Guardia de Seguridad Externa del Penal de Villa Gorriti-.
Además, otros ex miembros del Ejército, Gendarmería, Policía y servicio penitenciario provincial, recibieron penas menores, mientras que un acusado fue absuelto por el “beneficio de la duda”, al no contar con pruebas suficientes.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -