La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
9312.png?w=1024&q=75)
Solicitarán una condena de hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los hechos ocurridos en Ingenio Ledesma y El Aguilar durante la última dictadura tuvieron justicia tras cuatro años de audiencia.
uzAún sin cerrar la herida que dejó la última dictadura en el pueblo argentino, este viernes el Tribunal Oral Federal de Jujuy (TOF) condenó a 19 ex miembros de las fuerzas de seguridad por crímenes de lesa humanidad cometidos en Ingenio Ledesma y El Aguilar.
La sentencia hizo historia al unificar 16 expedientes en un fallo que comprendió los crímenes cometidos durante la última dictadura militar por parte de ex jefes y subalternos de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, con penas que van desde cinco años hasta cadena perpetua.
Luego de cuatro años de repetidas audiencias en las que declararon más de 200 testigos, la Justicia llegó a un veredicto para los acusados, y además juzgó por primera vez en la historia casos de abuso sexual cometidos en Jujuy durante la dictadura.
De ese modo, enfrentarán cadena perpetua Juan Carlos Jones Tamayo -ex jefe de la Central de Inteligencia llamada “Área 323”-; José Américo Lescano -excomisario de la Policía de Jujuy-; Juan Carlos Lucero -exalcalde y jefe de la Sección Seguridad Interna del Penal de Villa Gorriti- y Ceferino Narváez -exjefe de Guardia de Seguridad Externa del Penal de Villa Gorriti-.
Además, otros ex miembros del Ejército, Gendarmería, Policía y servicio penitenciario provincial, recibieron penas menores, mientras que un acusado fue absuelto por el “beneficio de la duda”, al no contar con pruebas suficientes.
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -
El presidente encabezó un encuentro con sus ministros tras la resolución que ordenó entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Actualidad -
A las 9 del martes, todavía hay al menos 7.000 continúan sin suministro eléctrico. Durante las 21.50, cuando se dio el pico de corte, la demanda alcanzó los 4.116 megavatios para Edesur y los 5.810 para Edenor.
Actualidad -