La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el triunfo de Argentina, el arquero polaco reveló que le apostó al capitán argentino 100 euros a que el árbitro no le iba a cobrar el penal.
Dentro de la cancha, hay conversaciones y situaciones que muchas veces pasan desapercibidas. Y el Mundial de Qatar 2022 no es la excepción. Tras el partido que Argentina le ganó a Polonia por 2 a 0 en el cierre del Grupo C, el arquero polaco Wojciech Szczęsny reveló que perdió una apuesta con Lionel Messi en pleno partido.
El asunto se dio en el primer tiempo, cuando Szczęsny le dio un manotazo en la cara al capitán argentino y el árbitro Danny Makkelie sancionó penal tras la intervención del VAR. La Pulga no pudo convertirlo ante la gran atajada del arquero polaco y el partido se fue al descanso 0 a 0.
Después del encuentro, Szczęsny confesó que en ese momento le hizo una apuesta a Messi. "Hablamos antes del penal y le dije que le apuesto 100 euros a que no lo va a dar. Así que he perdido una apuesta contra Messi", contó en diálogo con la cadena noruega TV 2 Sport.
En ese sentido, el arquero se refirió a la posibilidad de recibir una sanción por esta situación, al no saber "si eso está permitido en la Copa del Mundo". Lo curioso es que cuando le preguntaron si le iba pagar la apuesta a Messi, Szczęsny respondió: "No me importa en este momento. No le voy a pagar, ya tiene bastante dinero".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -