La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuerza se presentó en los tribunales federales para manifestarse contra el "partido judicial" y para denunciar "persecución política" contra la vicepresidenta.
El Frente Patria Grande realizó hoy una "parodia futbolística" frente a los tribunales federales de Comodoro Py para manifestarse contra el "partido judicial" y para denunciar "persecución política" contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La convocatoria comenzó a las 9 en el acceso a los tribunales del barrio de Retiro y contó con la presencia de Juan Grabois y otros referentes de la fuerza política. Es en el marco de la causa Vialidad y su veredicto, el cual será informado mañana.
En ese sentido, desde el Frente Patria Grande emitieron un comunicado en el que anunciaron: "La actividad se da a un día de la sentencia de la causa de Vialidad, que pretende condenar a Cristina Kirchner, lo cual es denunciado por el Frente como una persecución política".
Las últimas palabras de la vicepresidenta en la causa Vialidad fueron el pasado 29 de noviembre. Allí, la ex mandataria nacional expresó: "Cuando hablé por primera vez dije que era el tribunal de lawfare luego de todo debo decir que más es un verdadero pelotón de fusilamiento".
El juicio oral que tiene en la mira a funcionarios y exfuncionarios por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 tendrá sentencia mañana.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -