El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fuerza se presentó en los tribunales federales para manifestarse contra el "partido judicial" y para denunciar "persecución política" contra la vicepresidenta.
El Frente Patria Grande realizó hoy una "parodia futbolística" frente a los tribunales federales de Comodoro Py para manifestarse contra el "partido judicial" y para denunciar "persecución política" contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.
La convocatoria comenzó a las 9 en el acceso a los tribunales del barrio de Retiro y contó con la presencia de Juan Grabois y otros referentes de la fuerza política. Es en el marco de la causa Vialidad y su veredicto, el cual será informado mañana.
En ese sentido, desde el Frente Patria Grande emitieron un comunicado en el que anunciaron: "La actividad se da a un día de la sentencia de la causa de Vialidad, que pretende condenar a Cristina Kirchner, lo cual es denunciado por el Frente como una persecución política".
Las últimas palabras de la vicepresidenta en la causa Vialidad fueron el pasado 29 de noviembre. Allí, la ex mandataria nacional expresó: "Cuando hablé por primera vez dije que era el tribunal de lawfare luego de todo debo decir que más es un verdadero pelotón de fusilamiento".
El juicio oral que tiene en la mira a funcionarios y exfuncionarios por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 tendrá sentencia mañana.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -