El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido inaugural del Mundial 2018 entre Rusia y Arabia Saudita dejó varias curiosidades, datos estadísticos y algunos hechos divertidos.
Paliza histórica
El 5 a 0 de los rusos sobre los saudíes fue la segunda mayor goleada de la historia de los partidos inaugurales, después del 7 a 1 de Italia ante Estados Unidos en la Copa del Mundo de 1934.
El Estadio Luzhniki, a rebalsar
La cantidad de personas asistentes al encuentro fueron 78.011. El dato se presta para el chiste: los 11 de más podrían bien ser los jugadores de Arabia Saudita, que parecieron espectadores.
El cambio obligado
El ingreso de Denis Cheryshev por Alan Dzagoev fue el cambio más rápido de la historia en un encuentro inaugural en un Mundial, a los 24 minutos.
El primero de un suplente
El segundo gol de Rusia, marcado por Cheryshev, es el primero de un suplente en un partido inaugural en la historia de los Mundiales.
Goleada de un anfitrión
El anfitrión de la Copa del Mundo no ganaba por 5 goles o más de diferencia desde 1978, cuando Argentina superó a Perú por 6 a 0.
Golovin, de tiro libre
El gol de Aleksandr Golovin fue el primero de tiro libre de la historia de los partidos inaugurales de los Mundiales.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -