Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Argentina, es el segundo tipo de cáncer diagnosticado con mayor frecuencia tanto en hombres como en mujeres.
Cada 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón. Esta enfermedad es la principal causa de muerte oncológica a nivel mundial. En Argentina, es el segundo tipo de cáncer diagnosticado con mayor frecuencia tanto en hombres como en mujeres, de acuerdo con el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC). Por eso, en esta fecha se recuerda la importancia de la detección precoz y los tratamientos oportunos de la enfermedad.
“El cáncer de pulmón es un tumor silencioso. Normalmente no produce síntomas o son inespecíficos (cansancio, malestar general o pérdida de apetito, entre otros). Por ese motivo, el diagnóstico suele producirse en estadios avanzados, lo que representa un verdadero reto para detectarlo y tratarlo cuanto antes”, explica Eduardo Biondi, oncólogo y gerente médico del Laboratorio Varifarma.
En la actualidad se conocen múltiples mecanismos moleculares relacionados a su origen, algunos de los cuales son accionables con diferentes modalidades terapéuticas. “Indiscutiblemente a este tipo de enfermedad oncológica se la relaciona frecuentemente con el hábito de fumar; sin embargo, existen numerosos factores que intervienen en su génesis. Se ha podido observar que en pacientes no fumadores la enfermedad se puede presentar debido a la exposición al radón, al humo de segunda mano o mismo a la contaminación del aire” añadió el gerente médico del Laboratorio Varifarma.
Con el avance científico y tecnológico progresivo, la oncología se ha hecho más precisa y también más compleja. Por esta razón, los pacientes con cáncer de pulmón deben ser evaluados minuciosamente en un marco multidisciplinario en donde confluyan especialistas en oncología, neumología, cirugía, radiología, anatomía patológica, entre otros; a fin de acceder a un diagnóstico acertado y elaborar una estrategia de tratamiento oportuno.
Otro aspecto importante para destacar es que a través del diagnóstico molecular se logró cambiar sustancialmente el pronóstico de muchos pacientes que presentaban alteraciones genómicas concretas, los cuales a través de un tratamiento oportuno lograron duplicar sus posibilidades de supervivencia.
En cuanto a la elección del tratamiento, éste dependerá de una multiplicidad de factores entre los que se pueden mencionar el estadío, el tipo y la extensión de la enfermedad. Asimismo, las principales opciones son la cirugía, la radioterapia, la quimioterapia o la inmunoterapia. “Varifarma está comprometido con el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón a través del desarrollo de medicamentos específicos para este tipo de enfermedad oncológica, tales como Relotib, Gefit y Maximitom”, remarcó el oncólogo.
Para prevenir esta afección, el Dr. Biondi aseguró que es necesario realizar campañas de divulgación en la sociedad para dejar de fumar, evitar el tabaquismo pasivo, mantenerse alejado de agentes tóxicos carcinogénicos y también agilizar los procesos diagnósticos. De igual manera los programas de screening permitirán detectar la enfermedad en personas de mayor riesgo, incluso antes de tener síntomas.
En línea con esto, a modo de continuar concientizando sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de pulmón, Varifarma apoya a la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), que llevará a cabo el próximo 17 de noviembre una campaña de concientización que tiene como principal finalidad informar a toda la comunidad sobre los síntomas y factores de riesgo de esta enfermedad.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -