
Día Mundial de la Salud de las Encías
La Sociedad Argentina de Periodoncia se suma a esta iniciativa global que busca promover hábitos saludables en las personas y la visualización de enfermedades vinculadas al cuidado dental, como diabetes, artritis reumatoidea y patologías cardiovasculares, entre otras.

Día Mundial de la Salud de las Encías
En el marco del Día de la Salud de las Encías que se celebra en más de 40 países a nivel mundial, la Sociedad Argentina de Periodoncia se suma a esta iniciativa a través de distintas acciones de divulgación y concientización sobre la importancia de tener salud bucal para prevenir enfermedades frecuentes como gingivitis, periodontitis, mucositis y periimplantitis.
Además, promover la importancia del cuidado, chequeo y tratamiento periodontal para prevenir enfermedades que pueden generar sangrado en las encías, halitosis (mal aliento) y pérdida de piezas dentarias, así como también producir otros efectos dañinos en la salud. Está comprobado que este tipo de patologías tienen un vínculo directo con otras enfermedades como diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoidea y complicaciones del embarazo, entre otras.
“Estamos muy orgullosos de poder formar parte de esta iniciativa global que nos va a permitir difundir en la sociedad distintos mensajes de prevención, higiene y cuidado oral, donde vamos a hacer especial hincapié en la higiene interdental y en promover el uso diario del hilo, palillos o cepillos interdentales como parte de la rutina de higiene cotidiana de las personas. Además, de difundir señales de alerta de enfermedades en las encías y seguir recomendando consultar periódicamente al odontólogo para un chequeo”, aseguró la Dra. Paula Pedreira (M.N. 18737) presidente de la Sociedad Argentina de Periodoncia, filial de la Asociación Odontológica Argentina.

Recomendaciones para todos los días
- Realizar al menos dos cepillados completos diarios sobre todo después del desayuno y antes de acostarse.
- Utilizar todos los días algún elemento de higiene para limpiar entre los dientes tales como palillos interdentales, hilo dental o cepillos interdentarios.
- Elegir cepillos de cerdas suaves y cabezal pequeño.
- Observar si las encías sangran espontáneamente o al morder algún alimento duro o durante la rutina de higiene. Las encías sanas NO sangran.
- En el caso de detectar la presencia de mal aliento, consultar con un odontólogo porque podría estar indicando alguna enfermedad en las encías.
- Una persona con diabetes o alguna afección cardíaca debe chequear periódicamente el estado de salud periodontal.
- Si una persona tiene implantes dentales, debe controlarse y tratarse de forma periódica.
En la página de la Sociedad www.saperiodoncia.org.ar se podrá realizar el AUTOTEST gratuito para conocer más acerca del estado de las encías.
Lee también
- En el Día Internacional de los Museos, Google te invita a conocerlos de manera virtual
- San Juan vs CABA por los subsidios al transporte, Racing entregó por primera vez un carnet de socio no binario, el mensaje de Rodrigo de Paul para Tini Stoessel y más...
- Sube la tasa de interés para financiar el “pago mínimo” de la tarjeta de crédito; Provincia sigue anunciando aumentos: ahora, para la Policía bonaerense; Incendio en un edificio en Belgrano: hay un muerto y tres heridos, entre ellos, Felipe Pettinato; Hoy es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia; y más...
- El 83% de los argentinos son usuarios de internet y le dedican un promedio de 9 horas diarias
Comentarios