Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El test detectaría desde los más peligrosos como así también los más silenciosos. En qué consiste, en esta nota.

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, ya que según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocasiona 10 millones de defunciones cada año. Uno de cada seis decesos a nivel global se debe a esta enfermedad.
En este contexto, un grupo de investigadores, anunció los nuevos avances: se trata de la prueba innovadora de detección temprana de cáncer múltiple (MCED), bautizada Galleri, que puede detectar más de cincuenta tipos de cáncer a partir de un simple análisis de sangre.
El desarrollo -ideado en los Estados Unidos- está destinado a complementar las pruebas de detección de cáncer actuales y vigentes, recomendadas por las pautas oficiales en EEUU.
Los expertos coinciden en que es esencial este tipo de herramientas para mejorar los resultados, reducir la mortalidad e incrementar la eficacia de las terapéuticas.
El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está dirigido a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.
Creado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.
Un estudio anterior ya se había hecho con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y solo produjo un 0,5% de falsos positivos.
Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.
Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento. En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.
“Muchos se detectan demasiado tarde, lo que conduce a malos resultados”, afirmó la oncóloga Minetta Liu, que formó parte del desarrolló de la prueba Gallieri, usada en Circulating Cell-free Genome Atlas (CCGA), un estudio prospectivo, observacional y longitudinal diseñado para detectar las señales de cáncer genómico en la sangre de personas con y sin cáncer.
Se estima en Estados Unidos que el cáncer se convertirá en la principal causa de muerte durante 2021. Las pruebas de detección recomendadas solamente cubren 5 tipos de cáncer y los detectan por separado. Hasta la fecha no existen herramientas de diagnóstico precoz para aquellos tipos que representan el 71% de los decesos.
La novedad es prometedora. La prueba de Galleri demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cáncer, de los que 45 no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.
¿Cómo funciona? Al detectarse una señal, la herramienta identifica en qué parte del cuerpo se encuentra el cáncer con alta precisión, un componente fundamental para ayudar a los profesionales médicos a continuar los pasos de diagnóstico y atención.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -