Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este nuevo tratamiento se llevó a cabo en Buenos Aires, Córdoba y Jujuy y próximamente llegará al resto de las provincias.
Más de 100 pacientes que tenían coronavirus y su estado de salud era grave recibieron el tratamiento de uso compasivo del ibuprofeno inhalado y tuvieron una mejoría inmediata en los síntomas.
Dante Beltramo es un médico en Bioquímica, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), fue el creador de este tratamiento eficaz y reveló: “Me emociona cada vez que me hacen un reporte de pacientes que estaban graves y que les dan el alta; la satisfacción de ver gente que se recupera no se paga con nada, créanme”, en diálogo con Infobae.
"Los pacientes mejoran su oxigenación de manera casi inmediata", aseveró el hombre de 65 años responsable del ensayo y reveló: “Estábamos tratando de encontrar una molécula simple y que pudiera combatir a las tres bacterias, y entre lo que discutíamos se nos ocurrió probar esta molécula de ibuprofeno".
Este tratamiento fue titulado como “terapia de rescate” por los especialistas y tiene un objetivo concreto: mostrar que esta formulación busca resolver el cuadro en la fase clínica previa a que el paciente llegue al respirador.
Las 100 personas que lo recibieron residían en Buenos Aires, Córdoba y Jujuy y la intención del gobierno es que la próxima semana llegue a todo el territorio nacional.
Por último, Beltramo concluyó: "Lo que hicimos fue crear una nanoestructura del ibuprofenato sódico en una solución salina hipertónica con la que la pudimos estabilizar. Y la observación que hicimos fue que tenía capacidad para matar a las tres bacterias que más frecuentemente anidan en el pulmón”.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -