El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la semana de lucha contra la muerte súbita se sancionó la Ley 27.159 que indica que en espacios públicos o privados de gran flujo de personas, sea obligatorio el uso de Desfibriladores automáticos.
Entre el 21 y el 27 de agosto se conmemora la Semana de Lucha contra la Muerte Súbita para concientizar e incentivar a la población a capacitarse en reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y a realizar consultas médicas.
“Es un día histórico para todos aquellos que luchamos día a día contra esta problemática tan importante que es la muerte súbita”, manifestó Sergio Nemi, Director de Capacitación de la Fundación Desfibrilar, respecto a la reglamentación después de 7 años de la Ley 27.159 que establece la obligatoriedad de instalar Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y capacitar para su uso en los espacios públicos y privados de acceso público, como establecimientos deportivos y culturales, centros religiosos, casinos, bancos y lugares de trabajo con más de 1000 personas.
En este marco, Nemi señaló: “Estamos felices que el día 15 de julio de 2022, luego de 7 años de espera, la Ley de prevención de eventos por muerte súbita va a ser reglamentada. Las últimas estimaciones en la Argentina nos hablan que 40.000 personas por año fallecen causa de un paro cardíaco súbito. Menos de 10% de estas personas llegan al hospital con vida. La única forma de aumentar las posibilidades de sobrevivir es que alguien que presencia ese momento inicie la “cadena de supervivencia” que va a depender de la implementación de espacios cardioprotegidos en el lugar en el que ocurra el evento".
La Fundación Desfibrilar es una entidad sin fines de lucro, integrada por profesionales de la medicina especializados en medicina interna y emergentología fundada en el 2014 con la misión de fortalecer la Cadena de Supervivencia en cada comunidad a través del dictado de cursos y capacitaciones en RCP, instalación de DEA, señalización, elaboración del plan de respuesta y certificación de espacios cardioprotegidos.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -