El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Quiénes, cómo y cuándo se consumen preservativos en Argentina.
Sí bien no es una regla, la temporada de calor es bien conocida como la temporada de las relaciones, los encuentros. Es por eso que Gelt, la app de cashback, relevó información de compras de sus usuarios para entender los mitos y verdades sobre quiénes compran preservativos y en qué momento lo hacen.
Si bien existe el mito que son los más jóvenes los más activos sexualmente, la información obtenida por las compras realizadas de la app líder del cashback, revela que el 57,1% de los compradores de preservativos pertenecen a la generación millennial, de más de 25 años. Los más jóvenes, los centennials, van después, en un segundo lugar con un 22%, y Generación X, de entre 40 años y 56 años, en tercer lugar con un 20,3%. En último puesto se halla a los Baby Boomers, con tan solo el 0,55%.
Muchos creen que los varones son los únicos que compran preservativos. La información conseguida a través de las compras realizadas por los usuarios de Gelt develó una diferencia casi indistinta entre los géneros masculino y femenino, siendo los porcentajes de usuarios varones 51%, mujeres 48% y no binaries 1%.
En este caso, el mito parece comprobarse: cuando hay más chicos, hay menos compra de preservativos. Así mismo, en este estudio se investigó el status familiar de la persona. Los solteros y parejas reúnen el 54,7%; los primeros con un 35,4% y los segundos con un 19,3%. Tanto es así que las familias con varios hijos constituyen apenas un 4%.
Visitar el supermercado supone una oportunidad para los usuarios de la aplicación al momento de comprar preservativos. 95% de los usuarios consumidores se siente más cómodo adquiriendo el producto en la tienda física que de manera online.
Los datos arrojaron que el fin de semana agrupa el 47% de las ventas de la semana, los viernes con un 21% y los sábados con un 20%. Sin embargo, los domingos representan sólo un 6%.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -