La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estamos viviendo un verano diferente: algunos se van de vacaciones a la playa, río o montaña, mientras que otros se quedan en la ciudad. ¿Qué recaudos hay que tomar para cuidarnos del sol?
El verano 2021 sin dudas no es un verano normal. Nuestros hábitos vacacionales veraniegos están afectados por la pandemia. Entre protocolos y distanciamiento por el coronavirus, no debemos desatender los recaudos con nuestra piel por el sol. Patricia Dermer, Química, Doctora en Análisis Biológicos y creadora de Lidherma, nos cuenta todo lo que tenemos que saber para cuidarnos del sol.
Tal vez creamos que en la playa o el río el sol “pega más fuerte” o que el cemento levanta temperatura más rápidamente y por eso puede quemarnos más. Lo cierto es que los cuidados en el parque, en la terraza o el balcón, en el río o en la playa son los mismos. Entonces, ¿por qué en la playa tomamos color más rápidamente? Esto sucede porque la arena refleja la radiación y, por lo tanto, los rayos nos llegan desde arriba y desde abajo.
Lo importante a tener en cuenta es que el agua, la arena y el cemento hacen que los rayos del sol se reflejen y resulten más dañinos para nuestra piel, por lo que en estos lugares hay que tener especial cuidado. Por su parte, el césped es el ideal porque el factor de reflejo es mucho menor pero igual siempre hay que exponerse con protección y dentro del rango horario apropiado.
La exposición al sol no debe estar asociada al típico día de verano soleado y despejado. Según las estadísticas de The Skin Cancer Foundation, hasta el 40% de la radiación ultravioleta llega a la tierra en un día completamente nublado. Las personas sufren quemaduras graves porque pasan jornadas al aire libre sin ninguna protección.
Se recomienda usar protector y cuidar la piel los 365 días del año, tomar conciencia de esta información es la principal fuente de prevención de los daños como envejecimiento prematuro, manchas o cáncer de piel.
En caso de enrojecimiento o irritación después de estar al sol es importante colocar productos descongestivos en la zona, humectar e hidratar con cremas o lociones que tengan antioxidantes.
Teniendo en cuenta que la mayor fuente de vitamina D en humanos es la síntesis cutánea en presencia de luz solar, y teniendo en cuenta que fue un año en el que estuvimos muy guardados en casa, la exposición de 15 minutos diarios en horarios prudentes será muy beneficioso, ya que ayuda a la síntesis de esta vitamina, mejora el sistema inmune, sube las endorfinas que son las encargadas de la sensación de placer y aumenta ácido nítrico que interviene en la regulación de algunos fenómenos metabólicos, como la presión arterial.
El sol es fuente de radicales libres, que son los encargados de degradar y de alterar los procesos biológicos en las células de nuestra piel. Este daño puede generar cáncer de piel, envejecimiento cutáneo, manchas, arrugas, deshidratación y flacidez, producto de la degradación de las proteínas como el colágeno y la elastina.
Todo lo que tiene que suceder en forma inexorable por el paso del tiempo es acelerado por el efecto de estos radicales libres que provocan un fotoenvejecimiento prematuro. Por eso, es fundamental que cuidemos la piel durante todo el año con productos que aporten antioxidantes que sean capaces de revertir la acción de esos radicales libres.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -