El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, todo lo que necesitás saber sobre las Infecciones de Transmisión Sexual.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son infecciones que se transmiten durante una relación sexual (vaginal, anal u oral), sin la protección adecuada y pueden producir enfermedades. Anteriormente se las conocía como enfermedades venéreas. Son causadas por virus, bacterias o parásitos. Se habla de infecciones y no de enfermedades porque muchas veces la transmisión no necesariamente genera síntomas o enfermedad.
La transmisión de las ITS se produce por el contacto de secreciones (vaginales o seminales) con mucosas (oral, vaginal o anal) y, por lo tanto, se pueden producir si mantenemos relaciones por cualquier vía (oral, vaginal o anal); si, el sexo oral también puede transmitir una ITS.
Las más frecuentes son:
A través del uso de métodos de barrera que son el preservativo y el campo de látex. La idea es que estos métodos impidan el contacto de los fluidos con la mucosa, sea la vía que sea
En cuanto al preservativo, primero es importante revisar su fecha de vencimiento; que cuando tomamos el preservativo patine el envoltorio (que no esté reseco); abrirlo con la mano, nunca con los dientes para no dañarlo; la colocación se realiza sobre el pene erecto apretando la punta para sacarle el aire y desenrollándolo hasta el final; elegir el lubricante correcto de base acuosa o siliconada no vaselina que corroe el preservativo, luego de la eyaculación hay que tomar el pene desde la base junto con el preservativo y retirarlo despacio para traer el preservativo y que no quede adentro.
La protección se debe utilizar desde el principio hasta el final de la relación y se recambia en cada relación sexual y también, cuando cambiemos de vía (es decir no pasar con el mismo preservativo del ano a la vagina o la boca) y en el caso de varios o varias participantes también se debe cambiar de persona a persona.
Es importante informarnos sobre los diferentes tamaños de preservativos; sí, los preservativos vienen de varios tamaños y mucha gente no lo sabe; el objetivo es utilizar el talle adecuado y que no quede incomodo o suelto corriendo el riesgo que se salga y quede dentro de vagina o recto. Para el sexo entre personas con vulva o para el sexo oral podemos armar un campo de látex con un preservativo o un guante cortándolos a la mitad, de nuevo, con el objetivo de impedir el contacto de fluidos con la mucosa; es cierto que el capo de látex se corre y se necesita urgente crear un preservativo para vulvas accesible (no se consigue fácilmente y si hay es muy costoso).
Si se utilizan juguetes sexuales se deben usar con preservativo y cambiarlo al compartirlo.
* Dra. Agustina Paula Starvaggi (MN129878) – Ginecóloga del equipo médico de William Hope
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -