Ir al contenido
Logo
Salud

Adiós a los tabúes: por qué es importante hablar del olor corporal

El olor corporal suele ser motivo de vergüenza e incomodidad. Sin embargo, es un proceso natural que ocurre en la mayoría de las personas. Hablar del tema permite que se tome con más naturalidad para buscar soluciones prácticas del cuidado personal.

Adiós a los tabúes: por qué es importante hablar del olor corporal

Aunque es un proceso natural, el olor corporal sigue siendo uno de los principales motivos de inseguridad social que genera incomodidad en contextos cotidianos. Por eso, alrededor de él se construyen silencios y pocas veces se habla de manera abierta.

El olor corporal es el aroma natural que desprende nuestro cuerpo como resultado de la interacción entre el sudor y las bacterias que viven en la piel. El sudor por sí mismo es casi inodoro, pero cuando las bacterias lo descomponen, se generan compuestos químicos que producen distintos olores.

Este fenómeno ocurre en varias zonas del cuerpo, como las axilas, los pies, la espalda, el pecho y la zona íntima. Aunque es un proceso fisiológico normal y necesario para regular la temperatura del cuerpo, socialmente suele generar incomodidad y ser motivo de vergüenza.


Rexona lanza ALL BODY DEO: el primer desodorante para todo el cuerpo

Por eso, desde Rexona traen un mensaje diferente con el lanzamiento de ALL BODY DEO, diseñado para ofrecer protección contra el mal olor en todas las partes del cuerpo.

ALL BODY DEO ofrece una solución concreta, sin vergüenza ni filtros. Por su tecnología innovadora, identifica y combate las causas del mal olor en cada zona del cuerpo, este nuevo producto actúa en pecho, espalda, pies, manos e incluso zona íntima. No reemplaza al antitranspirante de siempre, sino que lo complementa en zonas nuevas.

Su fórmula de triple acción —limpia, elimina y enmascara el mal olor— es sin alcohol ni
aluminio, dermatológicamente y ginecológicamente testeada, y no mancha la ropa.

“Con ALL BODY DEO, Rexona da un paso más allá en la categoría de cuidado personal. Nace para responder a una necesidad real que, hasta ahora, no tenía solución específica.
Apostamos a visibilizar el olor corporal como parte de la conversación sobre bienestar y
ofrecer una propuesta integral que se sume a la rutina de cuidado personal, complementando el antitranspirante que usamos siempre en las axilas, sin reemplazarlo’’
afirma Paula Madoery, Coordinadora de Marketing de Rexona.

    Ultimas Noticias