También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué papel juega la Ley 27.159 para la prevención de la Muerte súbita, recientemente reglamentada?
La Fundación Cardiológica Argentina (FCA) y la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) instituyeron entre el 21 y el 27 de Agosto como la Semana de Lucha contra la Muerte Súbita para concientizar e incentivar a la población a capacitarse en reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y a realizar consultas médicas.
La muerte súbita no avisa, ocurre de forma inesperada y repentina. Esta situación estresante nos paraliza y la única alternativa para resolverla es estar preparados y entrenados para detectarla y actuar de forma inmediata. Aquí es cuando las maniobras de RCP y la utilización de un desfibrilador externo automático se vuelven un recurso fundamental. El entrenamiento regular en esta técnica nos brinda seguridad para actuar de forma adecuada hasta la llegada del personal de salud.
¿Sabías que en nuestro país se producen alrededor de 40.000 muertes súbitas al año y la mayoría suceden fuera de los hospitales? Podés presenciarlo en tu casa, en tu lugar de trabajo, en el gimnasio, en tu club, en una cancha de fútbol, en lugares públicos e incluso en la calle. Esto quiere decir que frente a una emergencia de este tipo, cualquiera de nosotros podríamos ser los primeros encargados de atender un episodio de esta naturaleza hasta la llegada del servicio de emergencias médicas y salvarle la vida a una persona. ¿Vos sabrías cómo actuar?
Con la reglamentación de la ley de prevención de eventos por Muerte súbita, se indica que en espacios públicos o privados de gran flujo de personas, como aeropuertos, estadios deportivos o hasta gimnasios y shoppings, sea obligatorio el uso de Desfibriladores automáticos, con gente capacitada y que sepa también maniobras de Resucitación Cardiaca.
Esta ley se aboca a generar espacios “Cardioasistidos”, los cuales sin dudas ayudaran a disminuir la mortalidad en caso de una muerte súbita, ya que la asistencia precoz de la víctima y la posibilidad de tratar rápidamente a la misma con el Cardiodesfibrilador, podría aumentar hasta un 70% la chance de sobrevida frente a esta eventualidad.
Mario Boskis (MN 74002). Cardiólogo. Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (MTSAC). Coordinador de los consejos científicos de la SAC. Director General del Instituto Cardiovascular San Isidro (ICSI) del Sanatorio Las Lomas en Buenos Aires y del Grupo Cardiológico Boskis. Comunicador en temas de salud.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -