El empresario argentino es reclamado por la Justicia norteamericana por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

Extraditan a Fred Machado a los Estados Unidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se estima que 1 de cada 12 personas. Sin embargo, más de la mitad de los afectados por esta condición no consultan por vergüenza, escondiendo entonces su situación sin poder ser ayudados.

La incontinencia fecal es una condición más común de lo que solemos pensar, se estima que 1 de cada 12 personas la padece. A lo sumo, sólo el 45% lo consulta con un profesional, es decir, más de la mitad de los afectados por esta condición no consultan por vergüenza, escondiendo entonces su situación y de ese modo no pueden ser ayudados.
Surge entonces una iniciativa impulsada por profesionales de la salud, instituciones médicas y organizaciones de pacientes para visibilizar y concientizar frente a la incontinencia fecal que también busca posicionar en la agenda pública diversas cuestiones con el fin de erradicar los tabúes y la vergüenza al momento de hablar de la enfermedad. Compartir testimonios y experiencias de pacientes es una de las claves para motivar el conocimiento y la frecuencia de la incontinencia anal y permitir hablar de esta condición sin prejuicios en la sociedad.
Bajo esta premisa, Retoma el control es una comunidad en Facebook que brinda orientación a quienes están viviendo con esta condición con herramientas, información y consejos para identificar qué tipo de incontinencia se tiene, cómo tratarla y afrontarla.
La incontinencia anal es la incapacidad que posee una persona para retener gases y materia fecal. Existen distintos tipos de incontinencia anal dependiendo si lo que se escapa es gas, materia fecal liquida o materia fecal sólida. A su vez, puede existir urgencia para llegar al baño sin que el paciente presente incontinencia.
Estas situaciones pueden presentarse durante el día, durante la noche o durante el día y la noche. Identificar esta situación es el primer paso para poder llevar a cabo un tratamiento adecuado realizado por coloproctólogos.
Para su diagnóstico, se realizan exámenes específicos para determinar la severidad de la incontinencia y así indicar el tratamiento adecuado.
Con el diagnóstico del origen de la incontinencia y la evaluación de la historia clínica del paciente, acompañada de un examen físico, se pueden determinar los diferentes abordajes de tratamiento para mejorar la calidad de vida. Las terapéuticas irán desde medidas poco invasivas hasta procedimientos quirúrgicos que involucran tecnología médica.
Las opciones pueden ser medidas higiénico dietéticas, farmacológicas, kinésicas (biofeedback) y quirúrgicas. Sin embargo, en determinados pacientes ese tipo de procedimientos pueden ser insuficientes para lograr la continencia, haciendo que el paciente abandone el tratamiento o tenga baja adhesión al mismo. En situaciones de este estilo es cuando el abordaje terapéutico es la neuro modulación. A diferencia de tratamientos convencionales, la terapia de neuro modulación sacra usa estímulos para reestablecer la función evacuatoria.
“La neuromodulación sacra es una terapia segura, reversible y con eficacia comprobada y que otorga una mejora significativa en la calidad de vida”, afirma el Dr. Miguel Lumi, especialista en coloproctología (MN 60082).

El empresario argentino es reclamado por la Justicia norteamericana por presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
Actualidad -

Si bien la distancia entre ambas fuerzas se redujo, la modificación no impacta en el reparto de bancas acordado tras el primer recuento.
Actualidad -

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -
_6.20.26 p. m.9384_sq.png?w=1024&q=75)
El designado ministro del Interior afirmó que su primera tarea al asumir será reunirse con los mandatarios provinciales para buscar consensos sobre las reformas laboral, fiscal y penal que el Gobierno considera claves.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -