El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las tantas consecuencias indeseadas del Covid-19 fue la caída de la donación de sangre, por eso los profesionales de salud incentivan a los voluntarios difundiendo los beneficios que esta práctica trae para la salud.

Debido a la caída de donación de sangre como consecuencia del coronavirus desde la Ciudad trasladaron los bancos de sangre a postas fijas y desde distintos municipios se convoca a la comunidad a contribuir con sangre en lugares y días programados para evitar aglomeraciones.
Además, varios profesionales de la salud difundieron mensajes destacando los beneficios que trae el donar sangre.
"Donar sangre es importante para mantener niveles adecuados de hierro en el organismo", destaca Marcelo Suárez (MN 73796) y señala: "Varios estudios científicos evidencian que donar sangre reduce en un 50% la mortalidad, en un 60% la posibilidad de muerte por cáncer y en un 90% el riesgo de infarto".
"Esa sangre es requerida para trasplantes, operaciones, accidentes y tratamientos varios. Por eso podemos decir que donar sangre puede salvar la vida de mucha gente y además, mejorar la propia", remarca también.
Y además, añade: "La sangre no se pude fabricar. Sí o sí se necesita de la generosidad de los donantes voluntarios para poder contar con sangre segura toda vez que se necesite".
"Hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, más de 50 kg de peso, un año después de la realización de un tatuaje y por supuesto si no está padeciendo una enfermedad aguda", indica Suárez.
"No hace falta estar en ayunas; pero sí es requisito que el donante no esté tomando antibióticos, anticoagulantes, medicamentos oncológicos o insulina", remarca.
Respecto a la situación de aislamiento actual, indica que "no hay contraindicación alguna para asistir a los centros autorizados", y aconseja que se haga entre 3 y 4 veces al año.

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -