El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las tantas consecuencias indeseadas del Covid-19 fue la caída de la donación de sangre, por eso los profesionales de salud incentivan a los voluntarios difundiendo los beneficios que esta práctica trae para la salud.
Debido a la caída de donación de sangre como consecuencia del coronavirus desde la Ciudad trasladaron los bancos de sangre a postas fijas y desde distintos municipios se convoca a la comunidad a contribuir con sangre en lugares y días programados para evitar aglomeraciones.
Además, varios profesionales de la salud difundieron mensajes destacando los beneficios que trae el donar sangre.
"Donar sangre es importante para mantener niveles adecuados de hierro en el organismo", destaca Marcelo Suárez (MN 73796) y señala: "Varios estudios científicos evidencian que donar sangre reduce en un 50% la mortalidad, en un 60% la posibilidad de muerte por cáncer y en un 90% el riesgo de infarto".
"Esa sangre es requerida para trasplantes, operaciones, accidentes y tratamientos varios. Por eso podemos decir que donar sangre puede salvar la vida de mucha gente y además, mejorar la propia", remarca también.
Y además, añade: "La sangre no se pude fabricar. Sí o sí se necesita de la generosidad de los donantes voluntarios para poder contar con sangre segura toda vez que se necesite".
"Hombres y mujeres de entre 18 y 65 años, más de 50 kg de peso, un año después de la realización de un tatuaje y por supuesto si no está padeciendo una enfermedad aguda", indica Suárez.
"No hace falta estar en ayunas; pero sí es requisito que el donante no esté tomando antibióticos, anticoagulantes, medicamentos oncológicos o insulina", remarca.
Respecto a la situación de aislamiento actual, indica que "no hay contraindicación alguna para asistir a los centros autorizados", y aconseja que se haga entre 3 y 4 veces al año.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -