La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La psicóloga Constanza Gueglio nos trae un video sobre la importancia de hablar del sucidio, uno de los temas más tabú de nuestra sociedad. A su vez, hace hincapié en la importancia de prevenir esta problemática entre personas jóvenes y adolescentes
Septiembre fue el mes de prevención del suicidio, un tema que en nuestra sociedad sigue siendo tabú y que, al estar rodeado de estigmas y mitos, se dificulta su prevención. Además, el tratamiento irresponsable de los medios de comunicación traía más problemas que soluciones.
Para hablar sobre el tema, la Magíster en Psicología Social-Comunitaria y Especialista en Salud Mental Infanto-Juvenil Constanza Gueglio expuso algunos puntos y señales de alerta que pueden ayudar a visibilizar esta problemática y prevenir el suicidio especialmente entre personas jóvenes y adolescentes.
Especialistas aseguran que hablar es el primer paso para advertir sobre el suicidio, una compleja problemática de salud pública en la que intervienen múltiples factores sociales, psicológicos, económicos, culturales, entre otros.
En los últimos 30 años la cantidad de suicidios adolescentes se triplicó en nuestro país. A su vez, la pandemia de COVID-19 ha impactado negativamente en nuestra salud mental afectando principalmente a los más chicos que perdieron sus entornos de socialización.
¿Qué podemos hacer? En principio, poner a la salud mental en primer lugar y no subestimar el sufrimiento emocional de los adolescentes: escucharles, acompañarles y prestar atención a las señales es esencial.
También es muy importante que se cuente con políticas públicas orientadas a la prevención del suicidio. El 10 de septiembre se reglamentó la Ley Nacional de Prevención del Suicidio. Esta ley implica, entre otras cosas, el desarrollo de acciones específicas para las adolescencias y juventudes.
Si te sentís identificade con algunas de las cosas que aparecen en el posteo, podes llamar a "Salud Responde" al 0800-222-1002 Opción 6 para “apoyo psicosocial a las personas afectadas, directa e indirectamente, por COVID-19”.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -