Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, las principales tendencias y algunos creadores locales para empezar a escuchar en cualquier momento y lugar.

El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional del Podcast, con el objetivo de que cada vez más personas se conecten con este contenido en formato audio. De hecho, YouTube se presenta como una plataforma para descubrir y disfrutar de podcasts: desde 2021, su interés de búsqueda en la Argentina creció exponencialmente en la plataforma. Por eso, hoy YouTube comparte las principales tendencias de este fenómeno y algunos creadores locales para empezar a escuchar en cualquier momento y lugar.
El formato es realmente simple y nace de otras experiencias de audio como las de YouTube: las personas pueden reproducir estos videos en segundo plano mientras realizan otra actividad o ver el video para una experiencia más interactiva y dinámica. Además, abarcan toda clase de temas y está disponible para que los usuarios los consuman cuando y donde quieran. Según un estudio realizado por eMarketer se contempla que el crecimiento de los podcasts será de 17.9% en Argentina para 2025, superando a Norteamérica y Europa.
El mismo estudio realizado por eMarketer también señala que, en el 2021, el número de oyentes globales mensuales de podcast aumentó un 15,5 % entre los 18 países contemplados, (hasta un total de 383.7 millones). Para este año, el 2022, estipula que la audiencia volverá a aumentar (a 424.2 millones).
Ahora bien, ¿qué tipos de podcast se consumen? En el blogpost oficial de YouTube, Karla Agis -Gerente de Cultura y Tendencias de YouTube Hispanoamérica- explicó que las cinco categorías de este formato que son tendencia:
El auge de los podcasts es una respuesta a la creciente demanda de contenido de audio, y también es una forma en que los creadores y personalidades de YouTube pueden mostrar sus relaciones, intereses o vida diaria, entre otras cosas. En la Argentina existen creadores que forman parte de esta ola de contenidos, algunos de estos son:
El Método Rebord
Un programa de entrevistas que conduce Tomás Rebord, con el objetivo de generar una charla sobre política y temas de actualidad. Actualmente, su canal cuenta con 124.000 suscriptores y tiene más de 11 millones de visualizaciones. Los episodios con más reproducciones son:
Doble Bobina
El músico Pepo San Martín junto a Cube Efectos, empresa de pedales para instrumentos, crearon este programa sobre guitarra y música en 2019. Su canal de YouTube cuenta con 75.300 suscriptores y ya tiene más de 8 millones de vistas. Sus videos más vistos son:
Rayos Catodicos
Tres amigos que charlan sobre comics, videojuegos, películas, series, y cualquier cosa que se les cruce por la cabeza. El canal nació en el 2013, cuenta con 7.270 suscriptores y tiene más de 1 millón de visualizaciones. Sus episodios con mas reproducciones son:
Los podcasts están creando una cultura en la que las experiencias de vida y la sabiduría del día a día son valiosas y deben compartirse. En este sentido, YouTube brinda un espacio de comunidad para quienes exploran este formato ya sea como creadores o como audiencia.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -