Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La enseñanza virtual transformó la forma en la que los niños, adolescentes y adultos se vinculan con el aprendizaje. En el Día del Estudiante, las principales tendencias de la tecnología aplicada al sector educativo.
A partir de las medidas de aislamiento tomadas por autoridades de todo el mundo en 2020, el sector educativo tuvo que adaptarse en su totalidad a una modalidad de enseñanza remota. Si bien actualmente la presencialidad volvió a muchas instituciones, los educadores y estudiantes incorporaron a la tecnología como una herramienta para potenciar los procesos de aprendizaje. Según un estudio realizado por Método Castagneto, el 56,6% de los estudiantes prefiere continuar con una modalidad de cursada mitad virtual y mitad presencial.
Un ejemplo de los cambios que trajo la pandemia es el de las aulas virtuales, un espacio que complementa el aula física. Esta herramienta permite presentar trabajos, acceder al material y contar con canales de contacto de forma organizada. La digitalización del material de estudio, las reuniones por videollamada para realizar actividades grupales fuera del horario curricular, y las herramientas online que los docentes comenzaron a utilizar con más frecuencia, son algunas de las tendencias que llegaron para quedarse.
Docentes del Instituto de Estudios Iniciales (UNAJ) afirman en un estudio que ciertos aspectos de la virtualidad influyen de manera positiva en el aprendizaje de los estudiantes, principalmente por la diversidad de recursos multimediales, porque queda un registro de cada clase, por la flexibilidad para organizar los tiempos y por los foros o espacios para compartir consultas de forma colaborativa.
Estas tendencias implican que, tanto docentes como estudiantes, busquen la mejor tecnología para optimizar el proceso de aprendizaje. En el caso de las modalidades híbridas, que combinan la presencialidad con la virtualidad, contar con un equipo portátil es fundamental. Notebooks pequeñas y livianas, que entren fácilmente en una mochila, y con una larga duración de batería, son la mejor opción para este tipo de usuarios. Por ejemplo, la ASUS Zenbook 14 UX425 es una computadora ultradelgada: con 13.9 milímetros de grosor y un peso de tan solo 1.13kg, es una gran compañera de viaje. Además, cuenta con una batería que alcanza hasta 22 horas.
Por otro lado, para los estudiantes y docentes que pasan largas horas frente a la pantalla la protección ocular es importante para evitar el agotamiento y consecuencias negativas en la salud. En estos casos, conviene contar con una notebook que tenga protección de luz azul para la visión, como la de las pantallas OLED. Muchos equipos ASUS de la línea Zenbook cuentan esta tecnología incorporada y certificada por TÜV Rheinland, como la Zenbook Flip S UX371.
Para el segmento de los estudiantes más pequeños, los niños, la resistencia a golpes es un punto clave a tener en cuenta. Equipos con certificación "Military Grade", como la ASUS BR1100, son capaces de resistir diferentes adversidades como caídas, impactos, cambios fuertes de temperatura y humedad, garantizando la máxima confiabilidad y durabilidad de sus componentes.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
El Millonario se impuso por 3 a 1 en el Monumental con goles del ex jugador de Racing, Facundo Colidio y Miguel Borja.
Deportes -