El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Argentina estrena su nuevo DNI electrónico con un diseño “mundialista”
Actualidad - Hace hace una hora
Microsoft y la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia firmaron un acuerdo a partir del cual trabajarán en diferentes inciativas de accesibilidad.
Microsoft y la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (Fleni) firmaron un acuerdo de colaboración conjunta a partir del cual trabajarán en diferentes iniciativas de accesibilidad.
Según datos del Banco Mundial, 1 000 millones de habitantes, el 15% de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad. En este sentido, de acuerdo con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la discapacidad resulta de la interacción entre la persona y las diferentes barreras de su entorno que dificultan su participación plena en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás.
Por eso, la rehabilitación y la tecnología accesible juegan un rol fundamental para lograr la independencia de las personas que pertenecen a esta comunidad y que puedan participar en actividades educativas, laborales y recreativas.
Con más de 10.000 pacientes rehabilitados, Fleni Escobar es el Centro de Rehabilitación más moderno de la Argentina. Uno de sus aspectos distintivos es el uso de tecnología asistiva de última generación en los procesos terapéuticos y el uso de tecnología de Microsoft para ayudar a personas con discapacidades a encontrarse y conectarse con su entorno.
Una paciente que pudo volver a encontrarse con su pasatiempo preferido gracias a la tecnología es Luna. Se trata de una adolescente de 15 años que en febrero de 2021 sufrió un accidente automovilístico que le dejó una lesión medular a nivel cervical: no podía mover el cuerpo y tenía problemas para respirar. Antes del accidente, el principal hobby de Luna eran los videojuegos, una pasión que, luego del accidente, no imaginaba volver a recuperar. Después de ser asistida y operada con una prótesis, la adolescente ingresó a Fleni para iniciar un proceso de rehabilitación psicomotriz que duró ocho meses. Allí conoció el control adaptable de Xbox, diseñado principalmente para satisfacer las necesidades de los jugadores con movilidad reducida. Con la ayuda de este dispositivo y de los profesionales de Fleni, Luna pudo volver a jugar uno de sus juegos preferidos, Minecraft, divertirse con sus amigos en línea y avanzar en su desarrollo cognitivo.
Por su parte, Matías es un joven que, como consecuencia de una lesión medular, tiene afectado el tronco y los miembros superiores e inferiores a nivel distal (manos y pies). Actualmente, Matías utiliza eViacam, un sustituto del mouse que permite mover el puntero a partir del movimiento de la cabeza, para utilizar Windows y programas como Excel y Word que, gracias a su diseño accesible, permiten ser operados de esta manera en su computadora.
Para seguir trabajando en iniciativas de accesibilidad y mejorar la vida de más personas con discapacidad a través de la tecnología, Microsoft y Fleni firmaron un acuerdo donde definieron objetivos comunes e iniciativas conjuntas.
En el marco de esta alianza, Microsoft brindará capacitaciones para facilitadores y/o familias en herramientas de accesibilidad y donación de tecnología. Por su parte, Fleni dará charlas a los colaboradores de Microsoft sobre el aporte de la tecnología en el tratamiento de discapacidades con el objetivo de sumar nuevas perspectivas y experiencias que les permitan desarrollar tecnologías y soluciones accesibles.
“La tecnología permite incorporar canales de comunicación, imprescindibles para estos pacientes, que mejoran notablemente su calidad de vida. Asimismo, la interacción y el estímulo que provee pueden ayudar al proceso de plasticidad neuronal, que modula muchos procesos de rehabilitación”, explicó el Dr. Gustavo Sevlever, director de Investigación y Docencia de Fleni.
“La discapacidad ocurre en el desencuentro entre lo que la persona quiere lograr y lo que el contexto permite. En este sentido, las personas y su contexto deben estar en el centro del proceso de diseño de cualquier tecnología: no hay límites para lo que las personas pueden lograr cuando la tecnología refleja la diversidad de todos los que la usan. Incorporar la accesibilidad en todo lo que hacemos y trabajar en sinergia con organizaciones como Fleni, nos ayuda a empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta para que puedan lograr más a través de la tecnología y transformar la forma en que se comunican, aprenden y experimentan el mundo. Solo de esta manera, la tecnología puede ser un verdadero habilitador para la inclusión”, señaló Fernando López Iervasi, gerente General de Microsoft Argentina.
El nuevo documento presentado por el Renaper incorporará tecnología de punta, como un chip y un código QR.
Actualidad - Hace hace una hora
A través de un comunicado, manifestaron su preocupación y rechazo ante el nombramiento de un ex funcionario menemista como futuro procurador del Tesoro.
Actualidad - Hace hace 20 horas
Según el Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que hasta el 2022 son más de 140 mil las personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Argentina, aunque 17% de ellas no lo sabe.
Salud - Hace hace 21 horas
La diva en su regreso a la Argentina pidió "ayudar" al presidente electo.
Actualidad - Hace hace 21 horas
Siete de los ocho miembros que integrarán el equipo del presidente electo ya fueron ratificados. La duda que persiste.
Actualidad - Hace hace un día
La compañía petrolera informó que Alejandro Lew, gerente financiero de la compañía, dejará su cargo a partir de hoy.
Actualidad - Hace hace un día