La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.

Cierres de campaña: Milei en Rosario y Kicillof y Massa, en San Martín
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a un informe, la noticia sería confirmada el próximo jueves 28 cuando Mark Zuckerberg exponga en el Facebook Connect.
El día de ayer se dio a conocer la noticia de que Facebook, la red social que engloba también a Instagram y a WhatsApp, podría cambiar de nombre en un claro intento de rebranding.
Así lo indicó una "fuente con conocimiento directo" a The Verge, afirmando que la noticia se hará oficial de la mano de su CEO, Mark Zuckerberg, durante su intervención en la Facebook Connect del próximo jueves 28 de octubre.
De acuerdo a dicho medio, el motivo de este rebranding se centra en darle un nuevo enfoque a la construcción de lo que Zuckerberg bautizó como "metaverso", un espacio de encuentro entre individuos en el universo digital. Además, el nuevo nombre de la empresa oscilaría entre Horizon, relacionado a una plataforma de realidad virtual que la empresa estuvo desarrollando, y Meta y podría revelarse previo a la Connect.
A su vez, el cambio de cara por parte de Facebook se justificaría con el fin que tiene Zuckerberg de no ser solo conocido por llevar adelante una red social y para evitar el intenso escrutinio al que está sometido Facebook desde hace años.
La Libertad Avanza y Fuerza Patria concluyen sus actividades proselitistas antes de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -