Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La herramienta de Google presenta nuevas funciones para ayudar a los usuarios a seguir explorando y aprendiendo más sobre el planeta.
Street View, la herramienta de Google que le permite a las personas navegar y descubrir distintas partes del mundo en 360º, cumple 15 años y presenta nuevas funciones que están disponibles para ayudar a los usuarios a seguir explorando y aprendiendo más sobre el planeta.
Una nueva cámara que pesa menos de 7 kilos y que permitirá tomar imágenes en áreas tradicionalmente sub-mapeadas, como la selva amazónica, la funcionalidad de “vista inmersiva” integrada a Google Maps y el ranking de los países y las ciudades más visitadas en Street View, son algunas de las novedades anunciadas en el marco de esta celebración. Además, algunas colecciones imperdibles de Argentina dentro de la plataforma.
Google Street View nació hace 15 años como una idea de Larry Page, cofundador de Google, que quería construir un mapa virtual de todo el mundo. El proyecto cobró vida en 2007 con las primeras imágenes de San Francisco, Nueva York, Las Vegas, Miami y Denver. Hoy en día, Street View está presente en más de 100 países y territorios, y solamente en los últimos 15 años, fueron recorridas más de 16 millones de kilómetros y se han recopilado más de 200 mil millones de imágenes.
Street View no solo ayuda a explorar lugares de manera virtual, sino que también es una herramienta fundamental para la creación de mapas útiles: tener la información más actualizada sobre el mundo sienta las bases para un mapa más inmersivo e intuitivo. En este sentido, para poder obtener imágenes de espacios en los que no se puede ingresar con automóvil, Google desarrolló diversos tipos de equipos con sensores de mayor resolución y mayor apertura, para mejorar la calidad de las imágenes que se capturan.
¿Cuáles son los países más visitados en Street View? Durante el último año, el país más visitado por los usuarios en la plataforma fue Indonesia, seguido de los Estados Unidos y Japón. El ranking de los 10 países más frecuentados, lo completan México, Brasil, España, Italia, Taiwán, Francia y el Reino Unido. ¿En qué puesto se encuentra Argentina? Nuestro país ocupa el número 11, y está por arriba de otros como Turquía y Tailandia.
Tomando el mismo período de tiempo, Jakarta fue la ciudad más visitada en Street View. Le siguen Tokio y Ciudad de México que ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Buenos Aires se ubica en el quinto puesto, por detrás de San Pablo y con más visitantes que Nueva York. Estambul, Taipei, París y Osaka son el resto de las ciudades más visitadas del mundo en la plataforma.
El mundo cambia muy rápido, y la manera en que se necesita tomar imágenes en diversos lugares también. Por este motivo, Google comenzó a hacer pruebas con una nueva cámara que toma toda la potencia, la resolución y las capacidades de procesamiento que se han integrado en el auto de Street View para transformarlo en un sistema que podrá ser trasladado a islas remotas o hasta la cima de las montañas. Al pesar menos de 7 kilos, el equipo permite una sencilla manipulación y facilita la toma de imágenes en áreas tradicionalmente sub-mapeadas, como la selva amazónica.
Por otra parte otra de las novedades que se presentan en el marco del 15 aniversario es la posibilidad de ver imágenes históricas de ciertos lugares en los dispositivos móviles (hasta ahora solo estaba disponible en computadoras de escritorio), y comprender cómo fue cambiando con los años un determinado espacio.
La inteligencia artificial es un motor clave para las diversas herramientas que se van incorporando a la plataforma, ayudando a cientos de personas a explorar el mundo desde una perspectiva más inmersiva. Recientemente, en el Google I/O, se anunció la nueva funcionalidad “vista inmersiva”, mediante la cual las personas podrán experimentar cómo es un barrio, un lugar emblemático, un restaurante o un local popular, e incluso transportarse allí antes de realmente conocerlo. Para cualquiera que está viajando a un nuevo destino o está descubriendo su ciudad, esta función ayudará a tomar decisiones en base a un mayor sustento de información. Estará disponible en todos los dispositivos y celulares en Los Ángeles, Londres, Nueva York, San Francisco y Tokio hacia finales del año, y próximamente en más ciudades.
Una de las características del territorio argentino es su gran extensión, su variedad de paisajes y de lugares. Gracias a Street View, las personas pueden conectar un poco más de cerca con su país, las distintas provincias y sus principales atracciones, pero también permite a personas de otras partes del mundo conocer toda la riqueza nacional. Estos son algunos espacios destacados que cuentan con imágenes en 360º dentro de la plataforma:
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -