Además de presidente, Chile renovará los 155 diputados y 23 de los 50 senadores.

Elecciones en Chile: tras 13 años el voto vuelve a ser obligatorio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se llama Firmina y unirá Argentina con la costa este de Estados Unidos. Será el primer cable en el mundo que, a pesar de su larga distancia, es capaz de funcionar con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable.

Google anunció hoy la construcción de Firmina, un nuevo cable submarino internacional que unirá la costa este de los Estados Unidos con Las Toninas, Argentina, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay. Firmina será el primer cable del mundo que, a pesar de su larga distancia, es capaz de funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente. De esta manera, Firmina aportará un impulso de resiliencia de la red en un contexto en el que la fiabilidad de la conectividad es más importante que nunca.
La llegada de la pandemia por COVID-19 ha impulsado aún más el uso de servicios digitales por las personas y las empresas. En este contexto, Firmina contribuirá a mejorar la conectividad de todos los usuarios y empresas que usan los productos de Google en América del Sur. Con 12 pares de fibra óptica, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como el Buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud.
“La llegada de Firmina potenciará la infraestructura de Google en la región, aportando más resiliencia a la red y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes. Estamos muy contentos de marcar un nuevo hito en términos de conectividad: Firmina tendrá la capacidad de alimentarse de energía de un solo extremo del cable, a pesar de su extenso recorrido, reforzando la fiabilidad de nuestra red. Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023”, señaló Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de infraestructura de Google.
“El anuncio y la confirmación por parte de Google de la construcción de este cable submarino, que además tiene nombre de mujer y se llama Firmina, es muy bien recibida por el Gobierno argentino. Celebramos la inversión y el compromiso de empresas internacionales en términos de infraestructura, robustecimiento e incremento de la conectividad, no solo en Argentina sino también en toda en la región”, dijo Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación pública de Argentina.

Además de presidente, Chile renovará los 155 diputados y 23 de los 50 senadores.
Actualidad -

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.
Actualidad -

El jurado popular dio su veredicto contra el clan Sena y Griselda Reynoso quedó en libertad.
Actualidad -

La cantante y compositora argentina que abrió los 9 shows de Nicki Nicole en Movistar Arena e hizo el opening de Manuel Turizo, lanza su primer álbum de estudio, donde conviven la sensibilidad del pop, la fuerza de la balada y la calidez del soul.
Musica -

A pesar de que casi el 13 % de los adultos podría vivir con diabetes, expertos advierten que gran parte de esos casos están sin diagnosticar, lo que retrasa el tratamiento y agrava riesgos para la salud.
Salud -

Tras semanas de cruces públicos, la vicepresidenta Victoria Villarruel y Patricia Bullrich se reunieron en privado y acordaron coordinar la agenda legislativa del oficialismo en la Cámara Alta.
Actualidad -