La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien el título de quién hizo el primer llamado está en disputa, se llegó al acuerdo de que el primero fue Alexander Graham Bell. Conocé la historia.
El 9 de marzo de 1876 fue el último día del mundo tal cual lo conocimos. Y es que, 24 horas después, Alexander Graham Bell realizó lo que sería el primero de lo que, con el tiempo, se convertirían en miles de millones de llamados telefónicos.
No se sabe bien a ciencia cierta cuáles fueron las primeras palabras pronunciadas a través del cable, pero la creencia popular dice que habría llamado a su ayudante Thomas Watson, que se encontraba en la habitación contigua y quería mostrarle su hallazgo.
A pesar de esto, el título del primer llamado telefónico se encuentra en disputa hace ya varios años y suscitó varios estudios históricos para poder dar con el verdadero artífice del mismo. Se habla de Johann Philipp Reis, quien acuñó la palabra "teléfono" y que registró en un aparato la cómica frase "El caballo no come ensalada de pepino".
También se postula el nombre del ingeniero eléctrico Elisha Gray, con quien Graham Bell tuvo algunos litigios de patente que terminó ganando y quedando en la historia como el inventor del primer aparato telefónico exitoso. Y es que el primero solicitó los derechos un 14 de febrero de 1876, al igual que el segundo... sólo que GrahamBell lo había hecho dos horas antes.
En definitiva, la primera llamada telefónica se dio y, con ella, se dio el primer paso para convertir al mundo en lo que es hoy: una red de interconexiones única que, cada vez más, entrelaza vínculos con cualquier parte del mundo sin necesitar más que Internet, un teclado o un micrófono. Con la llamada telefónica, todos estuvimos más cerca de todos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -