El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la app informaron que debido a la confusión y desinformación de los usuarios, decidieron aplazar la fecha de actualización como límite al 15 de mayo.
Ante el inminente exodo de usuarios a las diferentes plataformas de chats como signal y telegram, WhatsApp, decidió extender la actualización de la aplicación donde se deben aceptar los nuevos términos de uso del servicio, poniendo como fecha límite el 15 de mayo.
“Estamos postergando la fecha en que se pedirá a las personas revisar y aceptar los nuevos términos”, dijo WhatsApp, propiedad de Facebook, en una publicación en su blog.
“Escuchamos de mucha gente sobre la confusión que existe en torno a nuestra actualización reciente. Hubo mucha desinformación que causó preocupación y queremos ayudar a todos a comprender nuestros principios y los hechos”, explicaron.
Luego de que se conociera que en un solo día telegram había sumado millones de usuarios, que preocupados por la privacidad de sus mensajes decidieron abandonar la compañia de Mark Zuckerberg, el CEO de WhatsApp creó un tuit con puntos a resolver en donde indicaba de qué se trataba esta nueva forma de contrato.
Sin embargo, parece que las explicaciones no valieron, y es por eso, y en vistas de no perder consumidores decidieron tomar esta medida. En donde la empresa canceló el plazo del 8 de febrero para que los usuarios aceptaran las nuevas normas, que incluyen compartir su información con servidores de Facebook hasta el 15 de mayo.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -