El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la actualidad, casi todo el mundo utiliza las redes sociales, y una de las más elegidas es Facebook. Desde su surgimiento en 2004, la aplicación no dejó de sumar usuarios, ya que permite conocer todo lo que ocurre actualmente en la sociedad y con las personas de nuestro círculo más cercano.
Sin dudas, cada uno de ellos saben que es una adicción. Y aún así, deciden usarlo. ¿Por qué? Según comentó el primer presidente de la red social, Sean Parker, quien además es cofundador de Napster y accionista de Spotify, declaró durante un evento de Axios que el programa fue creado para funcionar como droga en los individuos.
"Tenemos que darte algo así como un toquecito de dopamina cada tanto, porque a alguien le dio 'me gusta' o comentó una foto o una publicación o lo que sea, hará que aportes más contenido, y eso hará que recibas más 'me gusta' o comentarios… es un circuito cerrado de retroalimentación de validación social".
Además, el empresario aclaró que, a pesar de que todos los creadores sabían de ese efecto desde el comienzo, lo hicieron de todas maneras concientemente buscando "explotar la vulnerabilidad en la psicología humana".
"Cuando Facebook se puso en marcha, alguna gente se me acercaba y me decía 'No me meto en las redes sociales'. Y yo les decía 'Ok. ¿Sabes qué? Ya lo harás'. Y me decían: 'No, no, no. Valoro mis interacciones en la vida real. Valoro el momento. Valoro la presencia. Valoro la intimidad'. Y yo les decía: 'Al final te vamos a agarrar'", confesó Parker.
Este grado de adicción puede llegar incluso a dañar la salud de los usuarios. Una investigación realizada por la Real Sociedad de Salud Pública del Reino Unido, Instagram, Facebook, Snapchat y Twitter pueden generar problemas de ansiedad, depresión, soledad y sueño.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -
Caputo explicó que se trata de una “reestimación más lógica” dentro del programa. También adelantó que el organismo pedirá un mayor nivel de acumulación en 2026.
Actualidad -