El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las venden en todas partes, puede pasar tiempo sin que las comas pero cuando lo hacés no podés parar. Las tutucas, o maíz inflado azucarado, son elaborados de una manera muy especial.
El secreto es la olla a presión, esta hace que una pequeña masa hecha con harina de distintos grados, arroz, azúcar y produzca una mágica reacción. ¡Mirá este sorprendente momento!
Así que crees que ya sabés todo lo que necesitabas sobre este crujiente e inflado manjar. Esperá, todavía tenemos más.
El Dr. Alexander Pierce Anderson descubrió en 1901 cómo inflar arroz y otros granos. Para su prueba llenó los tubos de ensayo con arroz, selló un extremo y los calentó en un horno hasta que empezaron a cambiar de color, cuando rompió los tubos escuchó una fuerte explosión y encontró que el grano se había expandido.
Anderson patentó su proceso e introdujo el arroz inflado al público en la Feria Mundial de 1904 en St. Louis disparándolo de armas de fuego.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -