Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.

Córdoba: Un incendio en una casa provocó la muerte de dos menores de edad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante el aislamiento social decretado en gran parte del mundo por el coronavirus, la celebración que antes era en plazas ahora pasó a las redes. Mirá la campaña.
Cada año, el 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Poesía declarado por la Unesco. Este año llegó en un momento complicado en todo el mundo por el aislamiento social que atraviesan una gran cantidad de países para disminuir la propagación del coronavirus.
Es por eso, que desde la cuenta oficial de Twitter de la Unesco promueven celebrarlo a través de las redes: "Este año lo celebraremos desde casa, pero no dejaremos de compartir poesía. ¿Te apuntas?".
El 21 de marzo es el #DíaDeLaPoesía.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) March 20, 2020
Este año lo celebraremos desde casa, pero no dejaremos de compartir poesía.
¿Te apuntas? #CompartePoesía #ComparteCultura pic.twitter.com/N7uojL0vGi
En años anteriores, lo que se hacía para conmemorar este día tan especial para los amantes de las letras eran lecturas en vivo en plazas, charlas con poetas, exposiciones de libros, talleres para promover la lectura y la escritura y muchas otras actividades que juntaban una gran cantidad de personas en todo el mundo.
Según la Unesco, este día conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad: "La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz".
La #poesía es única por su capacidad para llegar directamente al corazón de todo ser humano.
— UNESCO en español (@UNESCO_es) March 21, 2020
En estos días que puede que estés lejos de tu familia y amigos, #CompartePoesía #ComparteCultura ��
¡Feliz #DíaDelaPoesía! https://t.co/IxliuQNt0U pic.twitter.com/Pa7SUTuaTI
La UNESCO adoptó el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30 Conferencia General en París en 1999, para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes, y para aumentar la visibilidad de poesía en los medios.
Las hermanas tenían 2 y 4 años, el fuego se habría originado por una vela que encendió rápidamente la estructura de madera.
Actualidad -
En la previa del acto, Espert sentenció que Villarruel “ya no forma parte del proyecto”.
Actualidad -
El jefe de Estado se presentó en el acto inaugural de la Sociedad Rural Argentina y especificó alivios fiscales para la agroindustria y acusó al kirchnerismo.
Actualidad -
Durante una jornada universitaria, el gobernador y la intendenta compartieron escenario tras semanas de tensión. Apuntaron contra Milei y defendieron el rol del Estado.
Actualidad -
Kristi Noem llega al país en el marco de una visita que refuerza los vínculos con el entorno del presidente estadounidense.
Actualidad -
Decenas de jóvenes lo denunciaron y se abrió una causa en la Fiscalía N.°1 de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, la cual generó la detención del pastor el pasado jueves.
Actualidad -