Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ovejero alemán era parte de la Policía Federal y dio su vida para atrapar a dos sospechosos. Conocé su historia.

El 2 de junio, desde 1996, se celebra el Día Nacional del Perro en Argentina. Fue una propuesta de la periodista y poeta Cora Cané, que tomó la historia de Chonino como referencia.
Nacido en abril de 1975, este ovejero alemán fue reclutado por la División Perros de la Policía Federal en 1977. Su primer servicio fue durante la inauguración del Mundial de Fútbol de 1978 en el estadio de River Plate y, tiempo después, fue asignado al suboficial Luis Sibert.
El hecho que llevó a Chonino a trascender en la historia ocurrió el 2 de junio de 1983. Mientras el perro acompañaba a su guía y al agente Jorge Ianni en un patrullaje por el barrio de Devoto, detectaron que en la esquina de Avenida Lastra y General Paz había dos sospechosos.
Los efectivos les ordenaron que se identifiquen, ante lo que la pareja respondió con disparos: todos los involucrados resultaron heridos y, antes de que huyeran, Sibert ordenó al animal que atacase a los sospechosos que habían disparado
Chonino respondió y se abalanzó contra uno de los criminales al que llegó a morder. Sin embargo, su compañero le disparó al perro y se dieron a la fuga. Con sus últimas fuerzas, se arrastró hacia Sibert, su guía, y murió a su lado. Minutos después arribaron los refuerzos y el personal médico decretó que tanto Chonino como Ianni habían perdido la vida.
Eso no fue todo. Cuando Chonino atacó a uno de los sospechosos, le arrancó el bolsillo que contenía los documentos y el can los tenía entre sus dientes cuando murió. Gracias a Chonino, develaron la identidad de uno de los delincuentes y ambos fueron detenidos cinco días después de aquel episodio.

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -