Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una buena solución para dejar del contaminar el medio ambiente es realizar productos con materiales biodegradables, como en este caso. ¡Mirá!
La idea la tuvo Kevin Kumala, un biólogo indonesio que luego de vivir durante diez años en Estados Unidos volvió a Bali en 2009 y se encontró con que lo que solían ser hermosas playas, estaban repletas de plástico.
"Cuando iba a surfear o a bucear ya no era un placer para mí, encontraba plásticos en todas partes", le contó Kevin a El País.
Ante esto decidió buscar una solución, nada menos que encontrar un reemplazo para las bolsas de plástico, las cuales pueden tardar hasta 300 años en biodegradarse y le hacen mucho daño al planeta.
En 2014, él junto a su socio, Daniel Rosenqvist fundaron Avani Eco y abrieron una fábrica que produce productos como envases para comida desechables hechos de caña de azúcar, sorbetes hechos a base de almidón de maíz que se biodegradan rápido y no dejan residuos tóxicos y bolsas hechas a base del almidón de la yuca, un tubérculo abundante en Indonesia.
Con el almidón de esta planta se replicó el proceso que se utiliza para fabricar bolsas de plástico, incluso utilizando las mismas herramientas: una máquina de moldeo por soplado, una máquina de corte y una máquina de sellado.
El precio de cada bolsa es de cinco centavos de dólar, más del doble de lo que costaría una de plástico normal. Las de yuca pueden convertirse en compost en menos de 100 días y se disuelven en minutos en agua caliente.
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -