Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Seguro conocés este video, que se hizo viral hace algunos años porque la verdad, es que ese nene somos todxs. ¿Cómo es su historia? Te lo contamos acá.

"Me comí una salchipapa, me comí una salchipapa, ¡Y que cosa tan sabrosa! Y me quedó en la garganta porque no me alcanzó pa' la gaseosa", dice el cantito de Laureano, el niño colombiano que se viralizó hace un par de años.
Laureano estaba haciendo chistes sobre las salchipapas que se habían comprado con su hermano y con su familia grabaron un video de la situación. Enseguida, imitaciones, memes, remixes y parodias inundaron las redes sociales, que no ha conseguido olvidar su pegadizo tema.
Filo.News. habló con el protagonista, ahora un joven de 19 años para saber qué fue del autor de ese video que le fascinó hasta a Google, que le dedicó un juego en su honor.
¿La buena? Todavía sigue siendo muy fan de cantar y de la música! Sobre las salchipapas, lo único que te podemos adelantar, es que existe una segunda parte del video.
Dale play y conocé la historia de uno de los virales más parodiados de internet, eso sí, te hacemos una advertencia después de ver este video, vas a tener pegada esta canción durante todo el día.

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -