El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La realidad revela que hay estudios para todo. Esta vez, un grupo de estudiantes de la Universidad de Leicester que cursaba el último año de la Maestría en Física, llevaron adelante una investigación que afirma que si Batman quisiera volar, debería utilizar una capa más grande.
Los 4 entusiastas de este estudio analizaron cuidadosamente las circunstancias y constataron que el súperhéroe sería incapaz de volar y aterrizar sanamente, como lo hace en la película "Batman Inicia", de 2005.
“Si Batman quiere sobrevivir al vuelo que realizó en la película, sin duda deberá adquirir una nueva capa” afirma David Marshall, uno de los participantes de esta investigación. "Si prefiere mantener intacto su estilo, podría optar por propulsión activa” añadió.
El artículo en que se dio esta revelación se tituló "Trayectoria de una caída de Batman" y se determinó que, si Batman salta desde 150 metros de altura y su capa es de 4,7 metros, se deslizaría alrededor de 350 metros. En el acto, alcanzaría una velocidad de 109 kilómetros por hora antes de llegar al suelo, por lo que sería imposible resistir al choque.
¿Vos les creés?
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -