El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo por una papa frita, esta frase podría parecer descabellada pero en Japón más de un ciudadano está dispuesto a pagar 25 euros o más, unos 400 pesos argentinos, por comer una pequeña bolsa de este rico snack.
La escasez y las trabas a la importación en Japón hacen que las personas de ese país hoy no tengan este rico manjar. A esto se suma que los tifones que sufrió el norte de este país durante 2016 disminuyó la cosecha de este año.
El 10 de abril el principal productor de ese país, Calbee, anunció la suspensión de venta de papas fritas en el mercado japonés por tiempo indeterminado, ya que no cuenta con lo necesario para ofrecerlas a todo el público nipón.
Japón tiene trabas tan grandes para la importación de productos agropecuarios que generan esta crisis impensada.
Las autoridades niponas consideran que importar papas fritas del extranjero podría causar grandes problemas al país porque ingresarían plagas. ¿Esto pondrá en discusión el proteccionismo japonés?
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -