El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida tomada por el profesor Luis Juárez Texis causó polémica. En las redes sociales algunos dicen que es una violación a los derechos humanos, otros lo felicitan.
En las últimas horas se viralizó una foto de unos alumnos en el aula, en situación de rendir un examen, con cajas en la cabeza. El profesor Luis Juárez Texis, que da clases en el Colegio Cobat de Bachilleres de Tlaxcala (México) optó por este método con cartón para evitar que alumnos pudieran mirar la hoja del compañero y no se copien. La técnica fue muy cuestionada en redes sociales.
Los padres de los alumnos pidieron al director que se sancione al docente: "Denunciamos estos actos de vejación, de humillación, de violencia física, emocional y psicológica, a la que se ven sometidos los alumnos del curso", escribieron en un comunicado.
"Estamos preocupados por la formación académica de nuestros hijos, descalificamos este tipo de violencia hacia los jóvenes de este plantel", concluyen
Sin embargo desde el Colegio de Bachilleres de Tlaxcala aseguran que el profesor Luis Juárez Texis no colocó cajas de cartón para evitar que alumnos copien, sino que fue una actividad lúdica cuyo propósito fue en su momento generar el desarrollo de los sentidos psicomotrices de los integrantes del grupo.
Además aseguraron que esta dinámica se realizó con el consentimiento de los estudiantes.
En FIlo.News, abrimos debate.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -