El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.

En la misa de asunción el papa León XIV recordó a Francisco e hizo un llamado a la paz
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un turista que paseaba por el parque municipal Llao Llao fue quien tomó la foto al "gato güiña", el más pequeño de su especie.
"Las imágenes son de suma importancia para los escasos registros de la especie", explicaron en la Dirección de Fauna de Río Negro.
Un turista, que estaba de paseo con su familia ayer por el parque municipal, vio cruzar al felino, se detuvo, lo observó, le tomo algunas fotografías y continuó su marcha.
"Esa es la manera correcta de cómo abordar la situación sin acosar al animal", destacó el coordinador provincial de la Dirección de Fauna, Federico Hollmann.
"Hace mucho que no teníamos registros de esta especie, para nosotros es muy importante. Es un animal muy difícil de ver, es el más chiquito de los felinos de América por lo que es un muy buen dato saber que está presente", dijo Hollmann.
Sobre las características del gato guiña, informó que "estamos dentro del área de distribución de la especie, se desplaza mucho, de baja densidad y el estado poblacional es vulnerable, no tenemos un estimativo exacto porque es una especie muy difícil de poder avistar. De hecho tenemos muy pocas imágenes porque es un gato muy difícil de ver".
El sucesor de Bergoglio oficializó su posición en una misa en la Plaza San Pedro colmada de fieles.
Actualidad -
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -