La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.

Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Muchas veces nos preguntamos si los bebés entenderán alguna de todas las cosas que les mencionamos, cuando se detienen a mirarnos con sus atentas caritas.
Lo cierto es que los bebés de entre 6 y 9 meses entienden más palabras de lo que creemos y son capaces de darse cuenta de cuáles tienen alguna relación, como jugo y leche, según un estudio publicado hoy por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Esa es la principal conclusión de una investigación que ha analizado la comprensión de los bebés a través de los datos del seguimiento ocular de imágenes, realizada por la profesora de Psicología y Neurociencia de la Universidad de Duke (EE.UU.), Elika Bergelson y el director del Centro Rochester de Imagen Cerebral de la Universidad de Minesotta, Richard N. Aslin.
"Aunque no hay muchas señales claras de conocimiento del lenguaje en bebés, el lenguaje definitivamente se está desarrollando con fuerza bajo la superficie", explicó Bergelson.
Tras demostrar en una investigación de 2012 que los bebés de seis meses tienen una comprensión básica de las palabras para los alimentos y las partes del cuerpo, Bergelson y su equipo utilizaron ahora un software de seguimiento ocular para ahondar en la comprensión del lenguaje a esa temprana edad.
De esta forma pudieron comprobar que los bebés entienden cuándo hay una relación entre palabras, como coche y cochecito o jugo y leche, que tienen vínculos semánticos.
Además, el equipo descubrió que el conocimiento de las palabras por parte de los bebés está directamente relacionado con la cantidad de tiempo que oyen mencionarlas a las personas de su entorno.
Eso podría ayudar a intervenir lo antes posible en casos de niños con riesgo de retrasos o deficiencias en el lenguaje, precisó la experta.
Para medir la comprensión de palabras, se mostró a los bebés que participaron en la investigación diversas imágenes en una pantalla de ordenador.
Tanto imágenes de objetos relacionados, como un pie y una mano, como otros sin relación, como un pie y un cartón de leche, y, mientras aparecían las imágenes, el cuidador que les acompañaba nombraba uno de cada par de objetos.
Los bebés se pasaban más tiempo mirando el objeto nombrado cuando no tenía ninguna relación con el que completaba el par.
Y miraban indistintamente a los dos objetos cuando estaban relacionados, es decir, sabían que la palabra mencionada correspondía a unos de esos dos objetos porque percibían que estaban relacionados, pero no podían identificar a cuál de ellos se referían.
"Puede que no sepan el significado completo de una palabra, pero parecen reconocer que hay alguna similitud en el significado de esas palabras", resaltó Bergelson.
Una prueba que se repitió, con resultados similares, en el hogar de cada bebé, donde se grabó en vídeo cómo interactuaban con sus cuidadores.
El resultado fue que la proporción del tiempo que los padres hablaron sobre algo delante del bebé estaba relacionado con la comprensión general de los pequeños.
Es "un primer paso emocionante para identificar cómo los niños pequeños aprenden palabras, cómo se organiza su léxico inicial y cómo el lenguaje que escuchan en el mundo que los rodea les da forma o les influye", pero es "demasiado pronto" para sacar conclusiones de cómo hay que hablar a los bebés, señala el estudio.
Lo que sí está claro, destacó Bergelson, es que cuanto más puedan hablar los padres a su bebés, es mejor para su aprendizaje.
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -
De esta manera, se suma a las estaciones Río de Janeiro (Línea A), Carlos Gardel y Uruguay (Línea B), Plaza Italia y Agüero (Línea D) que también se encuentran cerradas por remodelación.
Actualidad -