El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mario del Tránsito Cocomarola fue el autor de grandes clásicos del chamamé y murió en 1974. La celebración comenzó en Corrientes pero se expandió a todo el país.
El 19 de septiembre de 1974 murió Mario del Tránsito Cocomarola, compositor de los grandes clásicos del chamamé, música típica de nuestro país. El compositor comenzó en la música desde chico en San Cosme, Corrientes, su ciudad natal.
Para 1974, después de haber armado una gran carrera musical, Cocomarola tenía problemas de salud. Había sido operado de la vesícula y su situación se agravó por una hemorragia estomacal.
En la mañana del 18 de septiembre fue a un sanatorio de Corrientes para ser operado, pero por la gravedad de su cuadro decidieron trasladarlo a Buenos Aires. El avión fue facilitado por el Ministerio de Bienestar Social de la Nación y esa misma noche llegó al Hospital Italiano. Murió a la 1.30 del 19 de septiembre a los 56 años.
En honor a este ícono del chamamé, se decretó a través de la Ley 3278 en Corrientes el "Día del Chamamé". Desde diciembre de 2009 se extendió a todo el país con la Ley Nacional 26.558.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -