El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

No será la primera del mundo, pero a partir de este lunes Rosario será la única ciudad de Argentina en contar con un semáforo horizontal para peatones. ¿Qué es eso? Un nueva señal que ilumina el suelo con los colores verde y rojo para que los fanáticos de los celulares no crucen la calle en un momento equivocado.
Ya hubo otros prototipos de este modelo en ciudades de Europa, como en Holanda y Alemania. La idea del municipio es reducir la cantidad de accidentes de tráfico en la que están involucrados los peatones.
De los 3.700 accidentes de tránsito denunciados en Rosario en 2016, en más de 200 estuvieron involucrados peatones
El primero de los semáforos de este tipo se instalarán en la peatonal Córdoba y Corrientes, en el microcentro de la ciudad, pero luego se agregarán otros nueve también en el centro de Rosario.
#Bodegraven, a Dutch town, is using traffic lights in pavements to keep #smartphone-addicted pedestrians safe. RT @networkedindia#mobile pic.twitter.com/iNPdmjQQWy
— Sean Gardner �� (@2morrowknight) 5 de marzo de 2017
La iniciativa fue impulsada desde la bancada socialista del Concejo Municipal para advertir a los peatones que caminan con la vista baja porque miran su teléfono celular o su tablet que se detengan si están alcanzados por la luz roja.
"Los semáforos de piso u horizontales están equipados con luces LED, se ubicarán en las calzadas que tengan un semáforo vertical y, coordinados en simultáneo, emitirán una señal lumínica para advertir a los peatones si tienen paso o deben detenerse", señaló a Télam el concejal Ghirardi, autor del proyecto.
Dutch town Bodegraven launches traffic light for smartphone addicts #bodegraven #trafficlight pic.twitter.com/HrZ0wZGsyh
— John van der Tol (@johnvandertol) 18 de febrero de 2017

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -