Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.

Solicitan la detención de un iraní que ingresó al país con un pasaporte israelí falso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El animal tuvo 800 crías y podrá volver a su hábitat después de haber sido reclutado a Estados Unidos para el programa de reproducción.
Diego es una tortuga que formó parte del grupo de animales que se reprodujo para salvar a su especie. Tras tener 800 crías, Diego volverá a su hábitat natural al archipiélago ecuatoriano de Galápagos.
El director del Parque Nacional Galápagos, Jorge Carrión, explicó que el archipiélago tiene solo el 15% del número inicial de tortugas, estimado en 400.000 individuos de 15 especies. La isla La Española, ubicada al sureste del archipiélago, era refugio de piratas y balleneros que se llevaban a las tortugas que podían en sus barcos.
El traslado de Diego a Estados Unidos con fines científicos y en 1976 fue reclutado para el programa de reproducción de tortugas de caparazón tipo montura. Diego y otras 14 tortugas lograron salvar la especie.
Su vuelta al archipiélago está estipulado para marzo y significa el cierre del programa de reproducción en cautiverio de la especie Chelonoidis hoodensis, ya que consideran que las condiciones del hábitat se han recuperado.
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -
Los jueces consideraron que la actualización por IPC es un método válido para preservar el valor real del beneficio ilícito y desestimaron los cálculos presentados por la defensa.
Actualidad -
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -