También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el Museo Británico la reconocida pintura no ilustró a un hombre gritando, ¿entonces qué vemos en la obra?
El arte nos provoca constantemente, nos incita a ir por más. Muchas veces los conceptos están predeterminados, otras no tanto. ¿Qué ocurre con la obra de Edward Munch? ¿Qué ilustró el artista?
Durante mucho tiempo se pensó que su pintura más reconocida "El grito", ilustraba a alguien -justamente- gritando. Sin embargo, el Museo Británico se encargó de rechazar la veracidad de esa teoría.
¿Qué es lo que vemos entonces? Al parecer, el artista ilustró a alguien que escucha (y no emite) un grito. "Sentí un gran grito en toda la naturaleza", lleva escrita la obra como breve leyenda, a modo de epígrafe.
Este sería uno de los argumentos en los que se basa el Museo. Según aseguró la restauradora Guilia Bartum, la obra reflejaría los sentimientos de Munch en el momento que realizó la pintura.
"Es evidente que se trata de un hombre escuchando, aunque quedaría por saber si escuchó un grito real o solo lo hizo dentro de su cabeza", sostuvo Bartum.
El trazo y la combinación de tonalidades cálidas y frías da cuenta un poco sobre esta cuestión. La inspiración fue de la mano con la realidad: Munch se inspiró en un día que vio la naturaleza cobrar el color del fuego. Aunque nadie podría estar seguro sobre el origen del grito.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -